148 Guagua Centros desarrollan de manera integral a los más pequeños

Ubicados estratégicamente en las parroquias rurales más apartadas, en zonas alejadas y de difícil acceso, en los mercados municipales, en la zona urbana. Los Guagua Centros cambiaron la vida a miles de familias de Quito.

Cientos de historias se tejen alrededor de este programa que beneficia a 7250 niños. Realidades de pequeños que se recuperaron de la desnutrición o vencieron su anemia crónica; que desarrollan sus habilidades emocionales, sociales pero, sobre todo, cognitivas; de padres de familia que salen a trabajar confiados, porque sus niños se encuentran cuidados y protegidos por personal especializado.

Los Guagua Centros permiten que niños, de entre uno y cinco años, de escasos recursos tengan un lugar donde desarrollarse, crecer, aprender y jugar de manera segura y sin ningún costo.

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) más del 91 % de los niños que tenían anemia la superaron y el 72 % de los niños con desnutrición crónica mejoraron su condición de salud.

A través de los Guagua Centros se generaron 958 nuevas fuentes de empleo para parvularias, directoras y personal que labora en los Centros de Desarrollo Infantil Comunitario. Cada Guagua Centro está conformado por cinco parvularias, una persona encargada de la cocina y otra de la limpieza. Un trabajo de calidad, de excelencia, de primer nivel para las familias de Quito.

Además de los Guagua Centros, se cuenta con tres Guagua Quindes, ubicados en Chiriyacu, La Mariscal y San Roque que están dedicados a la erradicación del trabajo infantil y la mendicidad.

El desarrollo es integral en los Guagua Centros: se brindan servicios completamente gratuitos, cuatro alimentaciones diarias, atención educativa a niños de familias en condiciones de vulnerabilidad y riesgo socio económico. Además, cuenta con infraestructura, material didáctico de alta calidad y personal calificado para brindar el mejor servicio a la comunidad, atención y estimulación. Para abril de 2019, Quito contará con 200 Guagua Centros.

Mónica Aguas, vecina de Chillogallo y beneficiaria del programa señala que “a mí me beneficia bastante, porque estudio y el papá del niño trabaja. Entonces en los Guagua Centros les cuidan y él puede desenvolverse más y juntarse con otros niños. Me parece que deben seguir aumentado estos Centros porque a veces hay mamás que son solteras y necesitan dejar a sus hijos y no tienen dónde, por eso no pueden estudiar ni trabajar, porque no hay quien cuide a los niños. Es muy bueno porque, además, aprenden”

Gina Olmedo, del Guagua Centro José Félix Barreiro dice “estoy agradecida con el Guagua Centro, nos ayuda muchísimo en el cuidado de nuestro hijo, ya que tenemos que trabajar. Los horarios nos ayudan. Mi hijo va a aprender muchas cosas que él aún no sabe y me parece muy lindo el Centro. Al Patronato San José y al alcalde Rodas muchas gracias por preocuparse de los más chiquitos. Las mamás sabemos que van a estar bien y cuidados”.

6 comentarios sobre “148 Guagua Centros desarrollan de manera integral a los más pequeños

  • el 12 octubre, 2018 a las 10:02 am
    Permalink

    Buenos días, antes de los guaguas centros el gobierno atendía con los Cibv, luego vino esto de los guaguas no se con que fin. Tal vez el alcalde no sabe en que derrochar el dinero. Se suponía que los guaguas centros se iban a ubicar donde no haya servicio de los Cibv realizando un estudio antes, pero no, están ubicandolos justo donde funcionan los Cibv.
    Es una protesta y donde se puede denunciar esto?

    Respuesta
  • el 19 noviembre, 2018 a las 4:49 pm
    Permalink

    Buenas tardes, cómo puedo hacer para inscribír a mi hija en el centro. Me ayudarían con respuestas porfavor.
    Gracias

    Respuesta
    • el 8 febrero, 2019 a las 10:53 am
      Permalink

      Buenas tardes, cómo puedo hacer para inscribír a mi hijo en el centro. Me ayudarían con respuestas porfavor.
      Gracias

      Respuesta
  • el 8 febrero, 2019 a las 10:53 am
    Permalink

    Buenas tardes, cómo puedo hacer para inscribír a mi hijo en el centro. Me ayudarían con respuestas porfavor.
    Gracias

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2019 a las 11:46 am
    Permalink

    buen dia por favor me ayudarian con informacion para la inscripcion en guagua centro? gracias

    Respuesta
  • el 13 marzo, 2019 a las 2:37 pm
    Permalink

    Buenas tardes me podrian dar información para poder inscribirle a mi hijo. Gracias.

    Respuesta

Responder a Paula Perez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *