Relatos de las Bandas de Pueblo
Es una obra artística con música, danza y teatro que recoge la vida de los músicos populares alrededor de las Bandas de Pueblo.
Tocando el pingullo y su tambor, un danzante ataviado con su colorido traje aparece en el escenario. Las historias son el resultado de las vivencias de los músicos Instructores de la Casa de las Bandas y el aporte técnico del conocimiento adquirido durante su formación musical.
‘Banda de Pueblo, historias de músicos’ es un espectáculo multiescénico, que fomenta el legado histórico de las bandas de pueblo. El montaje incluye teatro, música y danza, como instrumento para contar sus vivencias.
Con la música como protagonista, la obra recoge facetas de la memoria social individual y colectiva de los protagonistas que surgen alrededor de las bandas de pueblo. En el colectivo conformado se entrelazan los recuerdos, para formar un tejido de historias similares, que son el fundamento de la vida de las bandas de pueblo, arraigado a su entorno geográfico, social y familiar.
La producción artística busca revitalizar el legado histórico de las bandas de pueblo. En el montaje participan músicos-profesores de la Casa de las Bandas. Su tarea principal fue trabajar en la musicalización de la obra. Cada uno, de acuerdo a su conocimiento y experiencia, aportó con las adaptaciones y arreglos de las canciones que presenta el montaje.
El responsable es el reconocido actor Javier Cevallos, que con una metodología que incorpora el aspecto colaborativo, ha logrado ensamblar vivencias y sensaciones de los protagonistas y ponerlo –como señala Cevallos- en un “espectáculo sincero”, de apariencia sencilla pero trascendente.
Los arreglos musicales en varios pasajes de la obra tienen el aporte profesional del maestro Jorge Oviedo, que junto a la interpretación magistral del elenco musical brindan un espectáculo único, que bien vale mirarlo.
‘Banda de Pueblo, historias de músicos’ constituye un significativo aporte al fortalecimiento de las expresiones vivas que persisten alrededor de las Bandas de Pueblo, Patrimonio Cultural Intangible de Quito y el Distrito.
Esta obra cuenta con la colaboración de Quito Eterno.