Renovada y peatonalizada luce La Guaragua luego de un siglo

La construcción y reactivación de este nuevo paseo mejora la calidad de vida y el comercio de los vecinos del Centro Histórico.

El popular nombre de esta calle ‘La Guaragua’ se remonta a la arquitectura que da vida a sus edificaciones. Sus balcones tallados, propios del estilo republicano, rayan a veces en lo excesivo, derivando en el uso de un vocablo quechua: ‘guaragua’. Este término, hoy tan común entre quiteños, que quiere decir adorno exagerado: Así son los balcones de la calle Galápagos.

El nombre del nuevo ‘Paseo de las artes’ no es una casualidad. Por el contrario, remite a un hecho histórico de importancia. En el Quito de 1920 y 1930 hablar de la Guaragua, era hablar de un barrio bohemio. Pintores, escultores, músicos y literatos hicieron de esta calle su hogar.

El tramo que se intervino en la calle Galápagos, comprende un espacio de 150 metros lineales entre las calles Guayaquil y Vargas. La intervención, a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), comprendió la construcción de una plataforma única, colocación de piso podotáctil para la movilización de personas con discapacidad visual, mejoramiento del sistema de iluminación y pintura de edificaciones patrimoniales.

Con la construcción de los nuevos paseos, parte del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico, el Municipio de Quito prioriza la movilidad del peatón, otorgándole espacios seguros, dignos y de calidad, además de reducir considerablemente la contaminación ambiental y mejorar la accesibilidad y seguridad peatonal.

Ahora los comerciantes del Mercado Arenas se sienten contentos con los trabajos, porque el paseo permitirá fortalecer sus actividades, convirtiéndose en un importante centro de la cultura, arte y comercio.

Oferta artístico – cultural
La Guaragua toma vida con presentaciones artísticas que se dan a lo largo de esta tradicional calle, de viernes a domingo, desde las 10:00 hasta las 15:00. Artistas exponen sus cuadros y realizan pinturas en vivo en el Paseo de las Artes.

La Guaragua mantiene una de las instalaciones luminosas que se expusieron en la Fiesta de la Luz 2018, la cual se mantendrá por algunos meses para embellecer este paseo durante las noches.

En la actualidad, a lo largo de la Guaragua se ubican distintos locales. Allí se puede encontrar desde una galería de arte hasta un café, donde se puede sentar en familia o con amigos para conversar y disfrutar de las tradiciones de Quito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *