Quito presente en ABAV Expo Turismo Internacional 2018
Como parte de su estrategia de promoción turística, el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, participó en ABAV Expo Turismo Internacional 2018. La feria más completa, tradicional e importante de Brasil, que reunió a más de 23 000 profesionales de la industria turística.
Durante la feria, que se desarrolló de 26 al 28 de septiembre en Sao Paulo, se promocionó el destino Quito como puerta de entrada al Ecuador, su oferta y experiencias en el noroccidente. Además, se potenció a la capital como eje turístico renovado, tecnológico e inteligente: la nueva marca ciudad, representada por los íconos más emblemáticos de Quito, la aplicación móvil GOUIO, como compañero perfecto de viaje; la página web turística www.quito.com.ec que contiene toda la información que el turista debe conocer y el video turístico ‘Tu Historia comienza en Quito’, que muestra la belleza de cada rincón quiteño.
La presencia de Quito en ABAV 2018 es de vital importancia, resaltando que desde diciembre de este año, los cielos de Quito se abrirán para la ruta directa, sin escalas Quito – Sao Paulo, con tres frecuencias semanales (martes, jueves y domingos). Estas serán operadas por la aerolínea Gol Brasil con aeronaves de la nueva generación Boeing 737 MAX 8.
La ejecución, de estas acciones promocionales fueron necesarias para fortalecer el posicionamiento del destino Quito y su oferta turística en la mente del viajero brasilero y así lograr un incremento en el número de visitantes a nuestra ciudad.
ABAV Expo es realizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, cuyas siglas le dan nombre. Es la feria internacional más completa, más tradicional y más importante de Brasil en materia de turismo. La organización tiene presencia en todo el territorio brasileño y sus 2400 asociados concentran el 80 % de las ventas en el mercado. ABAV 2018 es la edición No. 46.
En 2017, Quito recibió alrededor de 12 000 turistas brasileros, reflejando un crecimiento muy importante de este mercado que alcanza un 12,96 % en comparación a 2016.
Brasil se encuentra dentro de los mercados prioritarios para Quito por ser el más grande de la región.