Más de 30 obras culminaron en la Zona Centro

Culminaron algunas de las obras que ejecutó el Municipio de Quito en los barrios de la Zona Centro, a través  de uno de los mecanismos de participación ciudadana más importantes, los Presupuestos Participativos, que brindan a la ciudadanía la oportunidad de elegir las obras que necesitan para sus barrios.

En la Zona Centro con un presupuesto de 1’875 611,35, se priorizaron 56 obras de Presupuestos Participativos, de las cuales más de 30 se encuentran ya ejecutadas. Las demás obras están en proceso y serán entregadas en su totalidad este año.

Entre las obras más importantes que ya se encuentran concluidas, en el sector de la Libertad, están: la rehabilitación de la escalinata en la calle Mayu; la rehabilitación de la escalinata en la Atacazo; la rehabilitación de área recreativa en la Colmena Baja; la rehabilitación de juegos inclusivos en la Ermita; el readoquinado en la calle Paltas.

“Me siento muy agradecido, ya que nosotros participamos desde hace varios años en los Presupuestos Participativos. Hemos logrado tener algunas obras, como el adoquinado, la escalinata del pasaje Maldonado y, esta vez, hemos obtenido esta escalinata -la más larga del barrio-, que tiene casi 100 metros”  expresó Luis Quinatoa, morador del barrio del Atacazo.

En el sector de San Juan y Toctiuco, entre las principales obras ya terminadas están: la rehabilitación del parque Mirador La Independencia; el readoquinado de la calle Matilde Huerta; el readoquinado de la calle Salvador Allende; la rehabilitación de la cancha de uso múltiple al final de la calle Juan de Villa; el readoquinado de la calle Tapi; el readoquinado de la calle Andrés Paredes.

En el sector de Monjas, Puengasí, algunas de las obras ya culminadas son: la rehabilitación de la escalinata Manuel Ruales; la construcción del parque lineal de Girasoles de Monjas; la cancha de uso múltiple de San Isidro de Puengasí, la construcción de mini cancha de básquet y caminerias en Sauces del Valle; la construcción de cerramiento,  en la cancha de fútbol de San Isidro de Puengasí.

“Este sitio era una zona de riesgo, que todo mundo tenía una profunda preocupación de que las casas se iban a ir abajo. A través de este parque lineal estamos protegiendo las viviendas de los vecinos. Prácticamente, ha sido un sueño llegar a cristalizar esta obra, que hoy en día lo estamos haciendo con ayuda del Municipio”,  expresó Max Carrión, presidente del barrio Girasoles de Monjas, quien se benefició con la construcción del Parque Lineal en su barrio.

Mientras que en el sector de la Floresta, Guápulo y la Tola entre las principales obras ya finalizadas están: la rehabilitación de la escalinata N24k en la Floresta, la rehabilitación de la cancha de vóley en Guápulo, la rehabilitación de la escalinata Esmeraldas, la rehabilitación de parque en la plaza de Guápulo, la rehabilitación de aceras en la calle Solano, el arreglo general del parque de la calle Caran, en la Nueva Tola.

 “Agradecemos al Municipio de Quito, gracias por estar haciendo estas obras que eran muy necesarias para el barrio, muchos años no habíamos tenido apoyo y ahora estamos viendo que se hacen realidad las obra. Estamos muy agradecidos”, expresó Jaime Chacha, morador del sector de la Floresta, quien se beneficia con la escalinata N24K.

El Municipio de Quito, desde 2014, ha ejecutado más de 1400 obras de Presupuesto Participativo a nivel distrital, a través de las Administraciones Zonales, beneficiando a miles de quiteños.

BOLETÍN 2612

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *