Control de espacio público en El Recreo

Con objetivo de lograr un buen uso del espacio público, la Agencia efectúo la mañana de este miércoles 24 de octubre un operativo de control en el Sur de Quito, específicamente el sector de El Recreo (Av. Maldonado), zona donde la ciudadanía denuncia la presencia de comerciantes informales. La AMC verifica el incumplimiento a la Ordenanza Metropolitana 332 artículo 104 numeral 5, la cual sanciona la actividad comercial sin autorización en espacio público con una multa de 0,50 de una RBU (USD 193).

Tres equipos de trabajo comandados por el Supervisor de la AMC, José Luis Aguilar, funcionarios de esta dependencia, Agentes de Control Metropolitano, personal de la AMT y el respaldo de la Policía Nacional, iniciaron el control para retirar del espacio público a personas dedicadas a ejercer actividades económicas sin una licencia y comerciantes que venden productos que no cuentan con los respectivos permisos para su venta libre al público.

La gran mayoría de productos de contrabando que ingresan al país y llegan a ser comercializados, provienen de redes de contrabando en las fronteras con Colombia y Perú. Gran parte de esta mercadería termina comercializándose en las calles de Quito. Dicha mercancía ilegal es de distinta clase, pero son los accesorios tecnológicos, las prendas de vestir y los cigarrillos unos de los productos que más se compran las calles quiteñas.

El Supervisor de la AMC indicó que el Municipio no dará tregua a estas acciones hasta que se recupere el espacio público para el libre tránsito de los peatones y esto se hace además atendiendo los múltiples pedidos de la ciudadanía a través de redes sociales o denuncias.

Pidió a los ciudadanos que eviten adquirir productos en espacios públicos y denuncien cualquier violación a las ordenanzas municipales.

Aseguró José Luis Aguilar que durante su administración los operativos empezaron siendo disuasivos, en los que se solicitaba a los vendedores se retiren del espacio público, se socializaba sobre las normativas y cómo sacar los permisos respectivos para actividades económicas. Sin embargo, existen comerciantes re incidentes por lo que  se realizarán estos controles sorpresa en cualquier día y hora de la semana.

El 6 de agosto de 2009, mediante resolución Administrativa No. A002, se creó la Agencia Metropolitana de Control (AMC), cuyas potestades son: inspección, instrucción y sanción atribuidas en el ordenamiento jurídico al Municipio.

La AMC es la entidad encargada de los procesos administrativos sancionadores del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito respecto a sus competencias, de estas las principales son: mala utilización del espacio público; libadores en la vía pública; construcciones sin licencias; control del arbolado público, grafitis, fachadas y aceras; mala tenencia de la fauna urbana; control del ejercicio de  actividades económicas, sean estas fijas o ambulantes, sin los permisos respectivos; publicidad exterior; depósito de residuos sólidos, tales como escombros en predios inhabitados, quebradas o espacio público en general; espectáculos públicos, entre otros.

Datos del operativo

-223 productos retirados

-Productos como: cigarrillos, frutas, verduras, coches que venden alimentos en el espacio público, coches que venden bebidas en el espacio público, alimentos, prendas de vestir, accesorios tecnológicos, entre otros.

-Seis  actas levantadas por uso indebido de espacio público

-NOTA: la AMC realiza retiros (no decomisos o incautaciones). Las personas pueden retirar los productos de las bodegas en La Mariscal (Yánez Pinzón N24-136 y La Niña).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *