Están abiertas las inscripciones para Desfiles de la Confraternidad y Concurso de Bandas colegiales
Hasta el 09 de noviembre podrán inscribirse las instituciones, asociaciones y grupos ciudadanos que quieran participar en los Desfiles de la Confraternidad de las Fiestas de Quito. El formulario en línea está disponible en el portal www.quitocultura.com es el canal que ofrece la Secretaría de Cultura del Municipio para hacerlo.
También las bandas colegiales que quieran ser parte del concurso de bandas estudiantiles deben completar el formulario. Como se aclara allí, “el completar este formulario no indica que usted haya sido seleccionado para participar en el desfile”.
Se realizará un proceso de selección entre los inscritos y se mantendrán reuniones de valoración así como audiciones. Es necesario tomar en cuenta las siguientes indicaciones:
· Este formulario se encuentra abierto desde el viernes 26 de octubre y se cerrara el viernes 09 de noviembre del 2018
· Este formulario debe ser llenado por la máxima autoridad de la institución educativa o el representante legal del grupo
· Las instituciones pueden aplicar solamente a uno de los dos Desfiles de la Confraternidad, norte o sur. Se recomienda que apliquen de acuerdo al territorio donde se encuentra la institución. Adicionalmente, las instituciones o grupos pueden aplicar al Festival de Bandas Musicales Estudiantiles
· Antes de continuar es necesario que suba una carta escaneada de solicitud firmada por la máxima autoridad de la institución o el representante legal. La carta debe estar dirigida a: Doctor Pablo Corral Secretario Metropolitano de Cultura En la carta se debe incluir el nombre de la institución y el desfile/festival en que desea participar
· No se aceptaran cartas presentadas a otras dependencias
Los Desfiles de la Confraternidad se realizan cada año en el norte y sur de la ciudad. Grupos gremiales, asociaciones barriales, colegios y grupos ciudadanos se presentan con carros alegóricos y comparsas alusivas a las fiestas de la ciudad. Son pretextos para el encuentro de la familia quiteña y motivo de activación para el comercio popular.