Promoción y prevención de la diabetes

Instituciones de salud municipal, pública y particular estarán presentes en el Festival de la Diabetes, acto que se desarrollará en conmemoración del Día Internacional de la Diabetes (14 de noviembre 1991). Este será una actividad de promoción y prevención dirigida a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la zona Calderón, que se realizará el próximo viernes 9 de noviembre de 10:00 a 13:00, en la Plaza Cívica del sector Carapungo.

Evento que organiza la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Administración Zonal Calderón, con el propósito de dar a conocer las causas, los síntomas, tratamientos y complicaciones asociadas a esta enfermedad.

El día mundial de la diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que se emprenda acciones para prevenir su crecimiento.

La Plaza Cívica de Carapungo será sede de este festival preventivo de diabetes, en su interior en forma ordenada estarán distribuidos varios stands informativos y espacios, gratuitos, destinados a atención de salud.

Entre las instituciones municipales participantes constan: Unidad de Salud  Norte; Unidad Educativa Calderón, en la cual los estudiantes asesorarán a los visitantes sobre la necesidad de mantener una alimentación saludable; Salud al Paso, espacio dedicado a la toma de presión,  peso y masa muscular.

Entre las instancias particulares, que orientarán a los partícipes sobre la necesidad de considerar y valorar los síntomas, tratamientos y complicaciones que puede presentar la diabetes estarán: El centro de medicina Voz Andes; Centro de Salud Pública; Sociedad de Cardiología.

Además, se contará con un espacio denominado, salud exprés, en él se concentrará el siguiente personal:

Un profesional en reflexología (terapia zonal, es la práctica de estimular sobre los pies, manos, nariz u orejas, – zonas de reflejo-).

Dos especialistas en masajes musculares.

Dos en Digito puntura  busca el tratamiento del dolor o la analgesia, a través de una técnica parecida a la acupuntura aplicada en una serie de puntos del cuerpo.

Acuda e infórmese, el conocimiento ayudará a prevenir la adquisición de esta enfermedad.

BOLETÍN 2839

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *