Bomberos de cuatro cantones se capacitan en Quito

En la Escuela de Formación y Especialización “Mayor Rodrigo Peñaherrera”, se realiza el curso de especialización y reentrenamiento con bomberos de los cantones: Santo Domingo de los Tsáchilas, Lago Agrio, Sangolquí y Vilcabamba. El objetivo es homologar técnicas teórico prácticas y generar espacios de entrenamiento para bomberos de las provincias hermanas, que requieren reforzar conocimientos en materia bomberil.

La capacitación se cumple en atención a los convenios de cooperación que, desde el 2014, la Institución mantiene con varios cuerpos de bomberos del país. Mediante los cuales se desarrollan actividades de asesoría, intercambio de conocimientos, visitas de observación, entrenamiento, entre otros, para mejorar las actitudes y formación del talento humano bomberil a nivel nacional.

Este curso intensivo de especialización se desarrolla del 17 de septiembre al 28 de diciembre de 2018, con una duración de 3 meses, y cuenta con la participación de 9 bomberos de Lago Agrio, 2 de Gualaquiza, 22 de Santo Domingo de los Tsáchilas y 4 de Rumiñahui.

La actividad comprende la fase de campamentación con un mes duración, que se lleva a cabo en el área de entrenamiento de Guayllabamba. Etapa esencial en el proceso de especialización, ya que sirve para forjar el espíritu y generar camaradería en el grupo, donde se abordan temas como liderazgo, trabajo en equipo, preparación física, doctrina bomberil, instrucción formal, entre otras. Posteriormente se realizará la fase académica, con una duración de 2 meses, y comprende el eje técnico, de apoyo humano, social y de vinculación con la comunidad, con una carga horaria de 776 horas clase, que deben ser aprobadas por el personal participante.

Para el efecto, el alumnado participó en un proceso de selección de entre 65 postulantes, con quienes se realizó la evaluación de pruebas médicas, físicas, académicas y psicométricas, a fin de validar y valorar su condición física y actitudinal. Como resultado se obtuvieron 37 alumnos idóneos para el Curso de Especialización y Reentrenamiento.
Con esta instrucción se busca que los Cuerpos de Bomberos del país unifiquen procedimientos operativos, para facilitar la coordinación en futuras acciones que involucran la participación de entidades bomberiles bajo parámetros de eficacia y eficiencia, enmarcados en protocolos unificados de operación.

De esta forma, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito está comprometido en formar y especializar profesionales en la atención de emergencias del más alto nivel, no sólo en Quito, sino a nivel nacional, para fortalecer el sistema nacional de respuesta ante emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *