Municipio señalizó Calle “J” en Solanda
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, ejecutó, trabajos de señalización horizontal en la calle José María Alemán conocida como calle “J” en el sector de Solanda.
Estas labores de señalización vial, ejecutadas en la segunda semana de octubre pasado, consistieron en configurar y dar mantenimiento a: pasos cebras, líneas canalizadoras para peatones en intersecciones semaforizadas, división de carriles, flechas de direccionamiento, reductores de velocidad y bordillos en toda la vía: desde la calle Solanda hasta la calle Ajaví. En total cerca de 1000 metros de esta arteria vial fueron renovados y potenciados en torno a señalización horizontal.
También se pintaron quindes sobre la calzada, antes de los pasos cebra, esto en el marco de la campaña impulsada por la Alcaldía: “el Quinde te cuida, todos somos peatones” la cual invita a los conductores para que cedan el paso cuando ven un Quinde ya que los alerta sobre la presencia de peatones.
Los trabajos descritos se los efectuó sobre esta importante calle del sur de la urbe conocida también como calle “J” donde a diario, tanto en el día como en la noche, miles de peatones y conductores circulan debido a su alta demanda comercial. Gracias a estas tareas ejecutadas por la Alcaldía la seguridad para todos los ciudadanos se refuerza sobre la vía.
En las siguientes semanas la Gerencia de Operaciones de la Movilidad de la Epmmop, continuará con el trabajo en esta vía brindando mantenimiento a las señales verticales que así lo requieran e instalando nuevas y renovadas para optimizar la movilidad en la zona. Límite de velocidad, ceda el paso, pare, son parte de las nuevas señales que se instalarán.
Se recomienda a todos los usuarios de las vías respetar siempre las señales de tránsito ubicadas en la capital. En el perímetro urbano, por ejemplo, los conductores deben siempre respetar el límite de velocidad: 50 kilómetros por hora. Por su parte los peatones también están obligados a usar los pasos cebras y puentes peatonales para cruzar seguros.
Muy buena esta señalizacion, pero hay otros lugares como en la calle Papallacta, sector La Y, ente La Prensa y 10 de Agosto que existe una unidad de la Cruz Roja a la que ya no se puede acceder en vehículos a veces porque hay carros estacionados de personas que no tienen nada que ver con la unidad de Cruz Roja haciendo gestiones en los locales comerciales cercanos. Creemos que debe existir en toda la vereda del lado de la Cruz Roja una señalización de NO ESTACIONAR, en caso que ocurra la necesidad de atender una urgencia ni las ambulancias podrán entrar al lugar.
Saludos
Andry Gerardo Lueges