Feria de barrios saludables en el Mercado de San Roque

Una nueva feria de Barrios Saludables, organizada por el Municipio de Quito, se realizó el jueves 8 de noviembre, en el Mercado de San Roque, para promover las buenas prácticas saludables e impulsar la acción comunitaria y participativa de los ciudadanos, prevenir enfermedades y crear entornos sanos y seguros en los barrios del Distrito.

En la feria participaron el grupo de vecinos de Barrio Saludable San Roque, con charlas informativas sobre la importancia del lavado de manos, el Centro de Salud La Ermita del Ministerio de Salud Pública, con salud oral y e información sobre la Planificación Familiar, la Casa Saber Pega Full, trató sobre Salud Sexual y Reproductiva, además de juegos lúdicos para entretener a los adolescentes.

En las mesas informativas también estuvo presente la Administración Zona Centro, organizadora del evento con las unidades de Salud, Ambiente y Seguridad Ciudadana, ofreciendo charlas de salud y nutrición, salud mental y salud sexual y reproductiva. Por su parte Urbanimal informó sobre la convivencia responsable con las mascotas, Emaseo explicó sobre temas de reciclaje y el Cenit, una ONG del sector realizó actividades lúdicas para los niños más pequeños.

Sofía Soria, moradora de La Colmena, fue parte de la feria de Salud, con su emprendimiento de chocolatería, que consiguió luego de las capacitaciones recibidas en el Municipio de Quito.

La Secretaría Metropolitana de Seguridad, ofreció explicaciones de lo que significa la violencia intrafamiliar y de género. En una carpa los Bomberos daban a conocer su labor y en otra la Policía Metropolitana hacía lo propio. Esta instancia municipal divirtió a los pequeños con el sistema de tiralines, una cuerda atada en dos extremos, para que los niños viajen de un lugar a otro bien asegurados con una cuerda. Además los títeres de Metrito cautivaron a los chiquitines, tanto como las presentaciones artísticas de música, teatro y caritas pintadas y hasta la bailoterapia.

Barrios Saludables, es un proyecto impulsado por la Secretaría Metropolitana de Salud a través de las Administraciones Zonales, que busca mediante la promoción de la salud y prevención de enfermedades, mejorar la calidad de vida de la comunidad, impulsando el desarrollo de aptitudes y comportamientos favorables para la salud individual, familiar, colectiva, y el cuidado ambiental.

Luego de todas las presentaciones, Leonidas Llano, artista local, cautivó con sus melodías al igual que el grupo Sentimiento Nacional, el grupo de 60 y Piquito,  Hip, hop y finalmente la Metro Band invitó a bailar a los asistentes, entre los que se encontraban alumnos del Colegio Amauta Rikchary, los niños de los Cemei del Mercado San Roque y de otros Centro de Desarrollo Inicial del sector, además de comerciantes y comunidad en general.

María Tipantiza, moradora del barrio, se mostró complacida, porque recorrió por toda la feria y se interesó mucho el tema de Salud Mental, ya que, “mi madre está con principios de Alzheimer y aquí me enseñaron unos ejercicios que debo hacer con ella. Todo estuvo muy bien, deberían hacer este tipo de eventos más seguidos”, expresó.

Los organizadores anunciaron que continuarán realizando este tipo de eventos para mejorar las buenas prácticas saludables en la ciudadanía.

BOLETÍN 2933

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *