Quito recibió un reconocimiento por su participación en la Semana de la Sostenibilidad-Ciclo Siete

La Semana de la Sostenibilidad –Ciclo Siete- es una iniciativa impulsada por la ONG colombiana Portafolio Verde, en 22 países de Iberoamérica. El sábado 3 de noviembre, en San Andrés Colombia, se realizó la Cumbre Comunidad Ciclo Siete 2018, Quito recibió el reconocimiento ‘Mesa redonda comunidad Ciclo Siete’, por el trabajo y compromiso presentado en la organización y articulación de más de 50 entidades en la Semana de la Sostenibilidad Quito.

La Semana de la Sostenibilidad es una iniciativa liderada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social (CMRS) y ConQuito en calidad de Secretaría Técnica.

El Distrito Metropolitano de Quito desde hace 4 años celebra la Semana de la Sostenibilidad, la última semana de abril. Los objetivos son: unir diferentes actores de la ciudad a que desarrollen actividades para impulsar y crear conciencia en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Y generar un compromiso ciudadano en torno al tema de la sostenibilidad, proponiendo con la comunidad, colegas, amigos o familia talleres, manifestaciones, actividades o campañas alineadas a las temáticas de: biodiversidad, movilidad sostenible, educación, diseño sostenible, responsabilidad social empresarial, estilos de vida saludable y cultura.

El CMRS está conformado por 17 miembros que representan a diferentes actores del Distrito Metropolitano de Quito, entre ellos: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, mediante las Secretarías de Desarrollo Productivo y Competitividad, Ambiente y de Inclusión Social.

Los miembros del sector privado, popular y solidario y sociedad civil, son: Pronaca, Banco de Guayaquil, Ninakay, CERES, HIAS, Universidad Central, Universidad Andina Simón Bolívar, Tribuna del Consumidor, Gobierno de la Provincia de Pichincha y el Instituto Ecuatoriano de Economía Popular y Solidaria.

Otros reconocimientos fueron para las ciudades de: San Andrés, Envigado, Sabaneta, Córdoba y Valledupar en Colombia; Quito y también Sapucaia do Sul de Brasil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *