Alcalde Rodas condecoró a la Cámara de Comercio de Quito por sus 112 años de vida institucional
El alcalde Mauricio Rodas realizó la condecoración a la Cámara de Comercio de Quito por cumplir 112 años de vida institucional y aportar en el desarrollo económico y productivo de Quito y el Ecuador.
La sesión solemne del aniversario de la Cámara de Quito se realizó en el Swissotel y fueron invitados autoridades estatales y locales para participar en una charla sobre el desarrollo económico del Ecuador y las políticas públicas estatales. Además recibieron condecoraciones destacados personajes en el ámbito de la cultura, educación, empresa, entre otros.
El alcalde Rodas informó que la Alcaldía creó el Consejo Consultivo de Competitividad para establecer un diálogo entre el Municipio, sector productivo, gremios profesionales, academia y sociedad civil. Además se desarrolló el portafolio de inversiones Quitoinvest en donde se promueve la inversión privada en beneficio de la urbe por un monto superior a los 3000 millones de dólares.
También en beneficio de comercio y la empresa de la ciudad se mejoró la tramitación de la Licencia única de Actividades económicas (LUAE) para obtenerla en línea en un 70%. Lo mismo en el tema de registro de planos, la Entidad Colaboradora desarrolló un software para tramitarlos en red. Similar situación se hizo para agilitar los permisos del Cuerpo Bomberos.
Otros proyectos destacados como la Zonas especial de desarrollo económico (ZEDE) que está en marcha en el aeropuerto de Tababela, un espacio de 200 hectáreas y se convertirá en el centro logístico de la región para fomentar las exportaciones. En el lugar se invertirá más de 400 millones y dará empleo a más de 11 mil personas. Este proyecto fue aprobado por el Gobierno Nacional.
La municipalidad ha trabajado también para atraer más turistas a la ciudad, enfocado en el turismo de convenciones que es el que más gasta, en relación a aquellos visitantes extranjeros que bien por placer. Ya varios premios ha ganado Quito. El Centro Histórico ha recuperado su esplendor, se peatonalizaron sus calles, se recuperó la Guaragua y trajo la Fiesta de la Luz en donde más de 2.5 millones disfrutaron de ese evento. También se trabaja con el aeropuerto para que nuevas aerolíneas ingresen a Tababela.
“El Metro, Quitocables, Nuevo Aeropuerto, Centro de Convenciones, prolongación Simón Bolívar y otros tipos de infraestructura servirán de enganche para la promoción turística, potenciar el desarrollo y el empleo en la ciudad.Cuando concluya el metro habrá generado más de 20 mil empleos directos e indirectos”, señaló el Burgoamestre.