Presentación de cuadernillos de Matemática con apoyo de Japón
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte realizó la presentación oficial de los cuadernillos de Matemática, recurso educativo con ejercicios e información, los cuales ya se implementan en las clases para los estudiantes municipales de Educación General Básica (EGB) hasta séptimos grados.
El evento contó con la participación de Pedro Fernández de Córdova, Secretario de Educación, Recreación y Deportes; Richard Fierro, director de Gestión del Subsistema Metropolitano de Gestión; Andrés Mencías, Oficial Senior de Cooperación Internacional –JICA en el Ecuador-, docentes de la cátedra de Matemática, rectores y vicerrectores de las instituciones educativas municipales e invitados especiales.
Pedro Fernandez de Córdova manifestó: “Agradezco a JICA por este apoyo, este es uno de los proyectos más lindos que hemos tenido como Secretaría, estamos dando ese plus adicional que tiene la educación municipal primero sacar un material de calidad y sobre todo el hecho de que somos ese subsistema educativo que está generando aportes y cambios positivos que elevan el nivel y promedio de la educación”.
Por su parte Andrés Mencías dijo: “Esta ha sido una de las instituciones que más apoyo nos han brindado. El proceso de trabajo con los voluntarios permite enseñar la Matemática amigable, no con miedo. Continuaremos apoyando en los proyectos de cooperación para aportar en el proceso educativo”
Richard Fierro señaló: “Para todos Matemática va más allá de los numero de un cálculo, Matemática es convicción, cultura, la disciplina del cambio y de la reflexión, la educación municipal asumió un reto importante. Este proyecto generó un verdadero trabajo en equipo. Un sueño que hay que seguirlo elevando, porque la educación municipal merece ser la pionera del sistema educativo.”
Alexandra López, Coordinadora Pedagógica de la Secretaría de Educación, conjuntamente con Daisuke Sato, voluntario de JICA, quienes estuvieron a cargo de este proyecto, realizaron la explicación del trabajo realizado, cuyo objetivo principal fue el fortalecer la capacidad de los niños y niñas, mediante ejercicios y complementar los contenidos del texto de gobierno, de acuerdo con las destrezas, con criterio de desempeño y elevar el interés de los niños sobre la Matemática.
Bolívar Briones, docente de la unidad educativa Julio Enrique Moreno, indicó: “Este aporte es muy importante ya que su metodología nos permite que los estudiantes sean los protagonistas del proceso de aprendizaje. Realmente es una gran ayuda para todos los docentes de Matemática ya que, a través de esta metodología, facilita nuestra labor. Realmente tener el material a la mano para trabajar con los niños es muy eficaz”.
Este proyecto se construyó gracias al trabajo y aporte comprometido de los docentes municipales, líderes de Capacitación Intra Escolar (CIE) y los ex becarios de JICA, quienes partieron del análisis del currículo ecuatoriano y de los textos dispuestos por el Ministerio de Educación. De este estudio se obtuvo varias observaciones, mismas que fueron puestas a consideración del Ministerio, a fin de proveer soluciones y aportar al sistema educativo en general.
En este proceso también se resaltó la elaboración del micro currículo de Matemática que cuenta con el paso a paso, de cómo enseñar de una forma cálida y asertiva esta materia y permite que los docentes fortalezcan su cátedra y cuenten con una guía práctica y útil que facilita su trabajo.
Los cuadernillos se constituyeron como uno de los retos del proceso de apoyo pedagógico para las instituciones educativas, lo que permitió que el conocimiento y el trabajo realizado cumpla su objetivo y se cristalice en el principio fundamental que busca contribuir al desarrollo de la niñez.
me podrian pasar la imagen de la pagina 10 de esse cudaenillo porfavor