‘Narra Quito’ para rescatar la memoria de los habitantes del Centro Histórico

La Plataforma Virtual es un proyecto transmedia que a través de historias, recuerdos y anécdotas sobre el centro de Quito, será presentada este jueves 29 de noviembre, a las 10:00, en el Centro de Arte Contemporáneo.

El objetivo es evidenciar y visibilizar la identidad de la población quiteña, a través de su memoria oral y de las historias contadas por jóvenes y adultos como manifestaciones y expresiones culturales presentes y del pasado.

El proyecto surge de un convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Cultural (Ipanc) del Convenio Andrés Bello y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).

‘Narra Quito’ desenterrará las historias, hace poco invisibles o silentes: historias de mujeres; de poblaciones marginalizadas por razones étnicas o raciales; de estratos sociales más bajos; de la infancia y la adolescencia; de personas analfabetas o de quienes manejan conocimientos que no pasan por la escritura; historias de las disidencias religiosas, culturales, etc. En definitiva historias de quienes construyen el patrimonio cultural de Quito, pero no necesariamente son escuchados y reconocidos.

La plataforma cuenta con un registro documental que les permitirá a los usuarios participar en la herramienta virtual, ya sea aportando historias, interactuando con sus familias o navegando en un mapa interactivo.

Además, este proyecto motivará la participación del público, otorgándole beneficios a cambio de sus interacciones, mientras los webisodios finales serán también un estímulo para que las familias deseen ver su historia reflejada en un producto audiovisual.

Contempla el uso de diferentes plataformas para poder llegar a usuarios de distintas edades e intereses, también para utilizar varios sistemas de comunicación como: páginas webs, apps, webisodios, podcasts, talleres y otros productos.

Para su demostración se realizarán dos activaciones del proyecto: sábado 1 de diciembre, en la Plaza Grande y el sábado 15, en la Plaza del Mercado Arenas.

Le invitamos a ser parte de este proyecto que pone en valor el Patrimonio Inmaterial y la Memoria Oral del Centro Histórico. A partir del 30 de noviembre visita www.narraquito.com y se parte de los #QuiteñosDeCepa

Un comentario sobre “‘Narra Quito’ para rescatar la memoria de los habitantes del Centro Histórico

  • el 15 diciembre, 2018 a las 9:05 pm
    Permalink

    Felicitaciones por crear esta plataforma relacionada con todo lo que se refiere al Centro Histórico de Qui to. Cuándo subirán los trabajos y las entrevistas realizadas en el Mercado Arenas el sábado 15 de diciembre de 2018? Igual las tomas realizadas al Gallo de la Guaragua ubicado al ingreso a la Plaza Arenas por la calle Galápagos, trabajo realizado por el el escultor Washington Acosta?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *