Con alegría se festejó a Quito en el Parque Inglés y Comité del Pueblo
Miles de asistentes se congregaron para disfrutar de las fiestas en el parque Inglés y en el Comité del Pueblo el pasado 01 y 03 de diciembre respectivamente.
La banda de pueblo Nueva Sensación fue la encargada del pregoneo tanto en el parque Inglés como en el evento del Comité del Pueblo.
El sonido de las trompetas, los trombones y los tambores primó para llamar a la ciudadanía a que se acerque a los eventos y pasen una velada inolvidable.
Ya pasadas las 18:00, de a poco se iba llenando el espacio destinado en el parque Inglés junto a la calle General Anda Aguirre.
Los ballets folclóricos Kalpañán y Ñucanchi Alpa demostraron lo mejor de sus bailes, sus atuendos comulgaban con los ritmos de las provincias de Imbabura, Cotopaxi, Riobamba y de los tradicionales pasacalles.
Javier Pineda, director artístico de Ñucanchi Alpa, agradeció a la municipalidad por permitirle difundir su cultura a través de la música. También destacó los 12 años de trabajo que lleva su agrupación.
Ya pasadas las 19:00, el ritmo varió y sería el turno del rock a cargo de la banda Under Cover quienes ya llevan una trayectoria de 5 años. Deleitaron al público con un repertorio de lo mejor de grupos clásicos de los 80 y 90.
Arena, cantante de amplia trayectoria en nuestro país, puso a saltar y a corear al público presente con sus temas propios.
La medianoche estaba cerca y fue el momento propicio para que el Trío Valentino y la Orquesta Cristales cierren con broche de oro una jornada de buena música y de mucho talento.
“Un agradecimiento muy especial al Municipio de Quito por el buen trato al artista y al público”, dijo Luis Quintero, primera voz del trío Valentino.
Junto al Centro de Comercio, en las calles Endara y Jorge Garcés, se desarrolló la fiesta en el Comité del Pueblo. A pesar de una noche fría, no fue impedimento para que cientos de ciudadanos se dieran cita y puedan presenciar, bailar y festejar a la capital de los ecuatorianos.
Ritmos autóctonos conjugados con historias ancestrales fue lo que presentaron el grupo Danza Identidad y el Ballet Folclórico Kallpañán quienes deleitaron a los presentes.
De igual manera, Katy Cerón, danzante del grupo Kallpañán, agradeció al Municipio por apoyarles en esta clase de eventos. Resaltó la danza de Latacunga que presentaron.
Pasacalles, baladas y cumbias pero con un toque juvenil es lo que presentó el grupo “Mañana es Quincena”.
Pasadas las 20:00 fue el turno para la cantante Silvia Mora. Su música bailable y el carisma que le pone al cantar animaron a la audiencia en medio de la noche fría.
Luego sonaron por los altavoces los acordes de la música de Gerardo Morán. Su homólogo del programa “Yo me llamo” puso a la gente a saltar y cantar con cada uno de sus temas.
Cristofer Catota es un asiduo asistente a cada uno de los eventos que se han realizado por las fiestas de Quito en el Comité del Pueblo. Él vive en la zona 6 y destacó que conforme pasan los años los eventos han mejorado notablemente.
El Trío Los Garles y la orquesta Cristales serían los encargados de cerrar la jornada.