Museo Interactivo de Ciencia realiza “Recorrido de Antorchas” en el barrio Chimbacalle
El Municipio de Quito a través del Museo Interactivo de Ciencia (MIC) invita a la comunidad, a participar gratuitamente, este viernes 14 de diciembre, desde las 18h00 del último “Recorrido de Antorchas”, que se desarrollará junto a los vecinos del barrio Chimbacalle.
Con una duración aproximada de dos horas, este evento gratuito transportará a sus participantes en el tiempo llevándolos a visitar sitios representativos como las antiguas instalaciones de la fábrica de hilados y tejidos “La Industrial”, hoy ocupadas por el Museo Interactivo de Ciencia, las dependencias de la Estación Chimbacalle del Ferrocarril, los Silos de los Molinos Royal, el Santuario de la Divina Misericordia o el Teatro México.
Esta iniciativa desarrollada entre el Museo, el colectivo “Corredor Chimbacalle” y el Instituto Metropolitano de Patrimonio, contempló una serie de visitas guiadas, las mismas que beneficiaron aproximadamente a 700 personas durante el año 2018, quienes descubrieron los orígenes, historias y tradiciones de uno de los barrios emblemáticos de la ciudad como lo es Chimbacalle.
Cabe señalar que esta clase de eventos culturales representan un esfuerzo por recuperar parte de la memoria histórica urbana de la ciudad y, más aún, de “uno de los primeros barrios obreros” de la capital, de ahí que la narrativa y las historias contadas por los guías y acompañantes, que son los mismos vecinos del lugar, describen varios hechos que giran en torno a esta temática.
Este viernes 14 de diciembre, a partir de las 18h00, visiten el Museo Interactivo de Ciencia y desde allí recorrerán las calles de Chimbacalle conociendo sus secretos, historias y lugares.
excelente el programa q se va ha realizar. Aunque sea ridículo siempre se debe enfatizar la direccion del museo de ciencias en este caso