Unidad Educativa Municipal Lombeyda fomenta el cuidado de los animales

Los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeyda desarrollan varias acciones para concientizar a la ciudadanía sobre el respeto y cuidado hacia los animales.

Hace más de tres años, una gatita de la calle llegó a la institución educativa, con mucha hambre y muy sucia se acercó a la puerta, las autoridades y estudiantes le brindaron comida, agua y los cuidados del caso, decidieron adoptarla y la bautizaron con el nombre de Lombeydina.

Desde entonces está querida felina es parte del plantel y cuenta con una gran familia llena de muchos niños y niñas que la consienten y alimentan, para ella quedaron atrás esos días de frío y hambre en las calles.

A lo vivido con Lombeydina se sumó la triste situación de muchos perros y gatos que deambulan en los alrededores de la institución educativa. Los estudiantes, con la docente Mariela Allauca, impulsaron un proyecto el cual se puso como objetivo generar conciencia sobre la tenencia responsable, el cuidado y protección de los animales.

De este interés nació, en el 2017 la primera acción estudiantil, “Ya tengo Comidita”, propuesta que mediante autogestión logró obtener fondos y alimento para brindarles una ración diaria de comida a perros y gatos del sector. “Ya Tengo Comidita” se convirtió en el nombre emblema de su gestión, la cual procura desarrollar acciones en favor de los animales.

Bajo este marco, la institución educativa gestionó, con Urbanimal que, el pasado fin de semana, más de 90 mascotas de los vecinos del lugar fueran esterilizadas, lo que mereció el aplauso y agradecimiento de los moradores del sector por este importante aporte. Dada la demanda se gestionará una siguiente fase de esterilización para brindar más ayuda.

Gracias al impulso, ejemplo y aporte de este proyecto estudiantil, varios vecinos del lugar han decidido adoptar perritos de la calle, los cuales fueron esterilizados y ahora ya forman parte de familias comprometidas con el proyecto.

Mariela Allauca indica: “Para mí es muy importante generar conciencia para que todas las personas cuiden a las mascotas, sepan que esterilizar es un acto de cariño para cuidar la salud de los animales, y que todos se comprometan en el cuidado de sus mascotas y la vez que puedan velar también por los de la calle. Así también espero que otras instituciones puedan replicar esta experiencia, la cual nos ha brindado muchas satisfacciones en saber que podemos generar cambios”.

La institución educativa continuará con nuevos proyectos y propuestas para la consecución de sus metas en pro del bienestar de la fauna urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *