Abiertas inscripciones para los talleres del Centro Emilio Uzcátegui

Hasta el 11 de enero estarán abiertas las inscripciones para los Talleres gratuitos de Inteligencias Múltiples y Apoyo Pedagógico, en el Centro Municipal Psicopedagógico Emilio Uzcátegui. Los cupos son limitados.

Estos talleres están dirigidos a los estudiantes con necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad, de Educación General Básica (EGB) y Bachillerato General Unificado (BGU). Las inscripciones se receptan de 08:00 a 16:00, en el Centro que está ubicado en la calle Cuenca Oe8-47 y Manabí. Las pruebas de ubicación se realizarán los días 14 y 15 de enero. Los talleres iniciarán el 21 de enero del 2019.

Apoyo Pedagógico:

De 3ro EGB a 3ero BGU, en horarios matutino, de 8:30 a 11:15 y vespertino, de 14:00 a 16:15.

* Cálculo

* Lectura y escritura

* Matemática

Inteligencias Múltiples:

De 5to a 10mo EGB, los miércoles en la tarde, de 14:00 a 16:00.

* Lógica – matemática, de 5to a 10mo EGB.

* Lingüística, de 5to a 10mo EGB.

* Conciencia fonológica, de 2do y 3ero EGB.

Requisitos:

  • Copia de cédula o partida de nacimiento del estudiante.
  • 1 foto tamaño carnet.
  • Reporte de calificaciones y ficha de remisión por parte de la institución.
  • Copia de la cartilla de agua, luz o teléfono.

El Emilio Uzcátegui brinda atención psicopedagógica integral para contribuir en el desarrollo de habilidades, destrezas y formas saludables de comunicación, necesarios en los procesos de aprendizaje, los cuales permiten a niños, niñas, adolescentes y jóvenes mejorar el rendimiento académico, afectivo y de relacionamiento.

Los procesos de enseñanza se apoyan con espacios lúdicos-recreativos, los cuales generan aprendizajes gratificantes, duraderos y significativos. Si requiere más información llame al teléfono: 3952300 extensión 19336.

Un comentario sobre “Abiertas inscripciones para los talleres del Centro Emilio Uzcátegui

  • el 11 enero, 2019 a las 8:10 pm
    Permalink

    Nuenas noches como puedo acceder a estos cursos y donde se puede pedir informacion

    Respuesta

Responder a Karina freire Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *