Quito Turismo recibe al presidente de la Global Universal Design Commission
Peter Blanck, presidente del directorio de Global Universal Design Commission (GUDC), cumple con una visita oficial al país para la entrega de la Certificación de Accesibilidad y Diseño Universal al Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ) el próximo jueves 17 de enero. Convirtiéndolo, así, en el primer edificio en el país y Latinoamérica en recibir este reconocimiento internacional por cuanto cumple con los estándares de diseño universal para edificios de uso público.
Previo al evento de certificación, Peter Blanck presidente del (GUDC) y Verónica Sevilla, gerente general de Quito Turismo, delegada de la Alcaldía de Quito, mantuvieron una reunión con el fin de compartir sus experiencias en cuanto a temas de accesibilidad, turismo y edificación.
Verónica Sevilla señaló que el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, CCMQ, fue un gran reto para la ciudad y se construyó con una visión de accesibilidad y diseño universal con los más altos estándares de calidad. “Estamos trabajando en un destino con estándares de accesibilidad y diseño universal, y esto debe tener continuidad en el tiempo”, añadió.
Por su parte Blanck recalcó que “Hay que buscar alternativas más creativas y rentables para mejorar los diseños de estructura universal, puesto que mejorarán la calidad de los servicios y se incrementará el número de turistas”.
Peter Blanck cumplirá con una agenda de actividades organizada por la institución, que incluye un recorrido por el Centro Histórico de Quito, lugares turísticos y experiencias que ofrece la ciudad.
Datos importantes:
La GUDC, organismo internacional que promueve el desarrollo de la arquitectura accesible, evalúa entre los requisitos para la certificación, la estructura de la edificación, y el CCMQ, cuya construcción ha estado a cargo del Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable y Ekron Construcciones, cumple con la normativa ecuatoriana de accesibilidad al medio físico definida por el INEN y por la Norma Ecuatoriana de la Construcción.
El CCMQ abrió sus puertas al público el pasado 19 de septiembre y ha sido escenario de cinco grandes eventos nacionales e internacionales que han convocado a más de 174 000 visitantes.
Esta impresionante edificación levantada en el corazón de Quito, cuenta con una moderna infraestructura de 16,442.72 m2 de construcción repartido en 2 lobbies, 2 salones de exhibición, 1 salón de eventos y un 1 auditorio multifuncional con capacidad para 500 personas.
El CCMQ tiene las facilidades para que personas de todas las edades, condiciones y capacidades disfruten de manera segura y confortable cualquier tipo de evento o espectáculo.
La magnitud de eventos que contempla esta imponente obra arquitectónica, proyecta y posiciona el turismo de la ciudad, convirtiéndola, además, en un punto estratégico para la realización de congresos y convenciones nacionales e internacionales.
Se tiene previsto que para este año en las instalaciones del Centro de Convenciones Metropolitano de Quito se realicen 15 eventos nacionales y 7 internacionales.