El Centro de Gestión de Movilidad aporta al tráfico y seguridad vial

Desde mayo de 2014, el Centro de Gestión de la Movilidad (CGM) aporta para potenciar y optimizar la movilidad en la ciudad, y para reforzar la seguridad vial, a través de un adecuado monitoreo de las principales intersecciones viales. Dicho monitoreo se realiza los 365 días del año, las 24 horas del día.

Desde 2015, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, administra y opera, desde el CGM, el nuevo Sistema Centralizado de Semaforización Adaptativo. El sistema está en más de 690 intersecciones y cuenta con 1600 Cámaras de Vídeo Detección (CVD) ubicadas en las principales vías de Quito. Su objetivo es regular el tiempo de los semáforos en función de la cantidad real de vehículos que circulan por una intersección.

El Sistema Adaptativo, gracias a su tecnología de vanguardia, funciona en red. Es decir, está programado para atender a todas las calles de un sector determinado. Por ejemplo, en la calle Ulloa, el tiempo que tienen los semáforos vehiculares está relacionado con el de las avenidas aledañas:  10 de Agosto, América, Mariana de Jesús, entre otras.

A su vez, desde el CGM se monitorean 197 Cámaras de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) que filman lo que sucede en los principales corredores viales de la capital; el propósito es realizar constantes evaluaciones del tráfico en las arterías más congestionadas y ejecutar acciones para mejorar la movilidad. Además, estas grabaciones, de ser requeridas, pueden ser utilizadas por las autoridades competentes en siniestros de tránsito.

El CGM da soporte para que otras instancias municipales: Secretaria de Movilidad y Agencia Metropolitana de Tránsito, utilicen sus instalaciones en beneficio de la movilidad y seguridad vial en Quito. Se trabaja de forma conjunta en temas de tránsito en la ciudad.

Ciudadanos y colectivos pueden visitar las instalaciones del CGM de forma gratuita para conocer cómo opera el sistema de semaforización y cómo beneficia a todos los actores viales. Para hacerlo deben enviar su pedido a través de las redes sociales de la Epmmop: @ObrasQuito en Twitter y Facebook o llamando al número 1800 456-789 opción 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *