164 proyectos entregados en las comunidades cercanas al relleno sanitario de Quito
Hasta el momento, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP) ha desembolsado 3,3 millones de dólares para la ejecución de 164 proyectos en áreas como salud, educación, equidad e inclusión social, promoción turística, artística, deportiva, recreativa, cultural, innovación tecnológica, entre otros aspectos, a fines al desarrollo comunitario y social de los barrios El Inga Bajo, El Belén, Santa Ana e Itulcachi.
Las cuatro comunidades están ubicadas en el área de influencia directa del Relleno Sanitario de Quito y reciben un Fondo de Compensación con la finalidad de reparar el daño ambiental que pudiera ocasionarse por las operaciones relacionadas al tratamiento y disposición final de los residuos sólidos que se reciben.
El 22 de febrero de 2011, el Municipio de Quito suscribió el Acuerdo Compromiso con estos barrios y se determinó la creación del Fondo de Compensación que se constituye con el valor de 1,20 dólares por cada tonelada de residuos sólidos dispuestos en el Relleno Sanitario. Este Fondo es administrado por la EMGIRS-EP y el desembolso del dinero se realiza en base a un Plan Anual que desarrollan las directivas de cada barrio.
Entre las obras y servicios con los que se han beneficiado los habitantes de estos sectores constan: apertura y adoquinado de vías; limpieza de cunetas; construcción de bordillos; acometidas de alcantarillado; cerramientos; capacitaciones deportivas, musicales, salud y digitales; construcción y equipamiento de centro médico y aulas; proyecto integral de la banda orquesta; adquisición de mobiliario y maquinaria; cambio de red del sistema de riego; entre otros.
Adicionalmente, “el 40% de los colaboradores de la Empresa pertenecen a las cuatro comunidades cercanas al Relleno Sanitario”, explicó Jorge Sempértegui, gerente general de EMGIRS-EP, como uno de los objetivos de responsabilidad social que mantiene la institución.
Respetuosamente
No son sólo 4 Barrios los afectados por el relleno son más uno de ellos es mi Barrio BRISAS DEL VALLE DENUNCIÓ
El proyecto de alcantarillado esperamos por casi 2 décadas por el momento se encuentra suspendido la EPMAPS nos dice que no tienen permiso de MTOP Y PANAVIAL por favor ayúdenos!! reparen este daño a mi comunidad con el impacto ambiental seguimos viviendo con pozos sépticos malos olores moscas, etc
Gracias por la oportunidad a través de este medio