Consorcio Mejía-Brito aprende sobre la operación del Transporte Municipal de Quito

El 7 de febrero, se efectuó el primer taller entre la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito y el Consorcio Mejía-Brito, que opera la ruta Machachi-Quito, esto es parte del asesoramiento y transferencia de conocimientos que brinda el Sistema de Transporte Municipal de Quito.

En esta primera reunión, el consorcio Mejía-Brito expuso la operación que lleva adelante con más de 60 unidades, así como la gestión administrativa y el trabajo que realizan diariamente en sus talleres. Esto como parte de una evaluación de ese sistema de transporte que moviliza diariamente un promedio de 60 000 pasajeros entre Quito y Machachi.

El presidente del consorcio, Mejía-Brito, Ramiro Chicaiza, afirma que esta es una oportunidad para tomar la experiencia del transporte municipal -que tiene más de 20 años de servicio-, y trasladarla al servicio intercantonal. “Nuestro objetivo es mejorar la atención a nuestros usuarios, contar con un modelo de gestión exitoso que nos permita transportar a los pasajeros de una manera eficiente y segura”.

Luego de este primer acercamiento se conformarán grupos de trabajo que visitarán los talleres, puntos de despacho de unidades, así como el centro de control de la Empresa de Pasajeros para que conozcan de cerca la operación diaria de los sistemas Ecovía, Trolebús y Corredor Sur Occidental que movilizan a diario a más de 900 mil usuarios.

Para el subgerente de la Empresa de Pasajero, José Chamorro, este convenio permite compartir las buenas prácticas del servicio tanto a nivel operativo como también en el que se refiere a atención directa al usuario. “En un primer nivel trataremos temas de operación, caja común, mantenimiento; pero también vamos a trasladar nuestra experiencia sobre el buen trato al pasajero para que se sienta cómodo y seguro en los buses”.

Esta es la primera asesoría que realizará la Empresa de Pasajeros de Quito y que tiene previsto ampliarse hacia más ciudades del Ecuador, así como a nivel internacional como un referente en la operación del sistema de transporte municipal con más años de experiencia en todo el Ecuador.

2 comentarios sobre “Consorcio Mejía-Brito aprende sobre la operación del Transporte Municipal de Quito

  • el 29 septiembre, 2023 a las 7:51 am
    Permalink

    Hoy 29 de septiembre del 2023 el Sr que conduce el P 42, es la primera vez que lo veo y es un déspota no respeta a las personas, en Quito discutió con un Señor y a mi persona avisandole con tiempo no de dejo en la parada de la Concepción argumentando que ya no hay parada ahí, todo por no parar, incluso a la Señira que cobra le anticipé y al momento de reclamar de queda callada. Y el que maneja fue muy grosero, bulgar, diciendo palabras soeces y los usuarios también le hablaron, este tipo de personas hacen quedar mal al consorcio, att Paola Carvajal

    Respuesta
    • el 2 marzo, 2025 a las 7:54 pm
      Permalink

      Hoy 2 de Marzo en el transporte Mejia unidad 53 lastimosamente nos olvidamos una mochila a pesar de seguir el transporte al momento de acudír nuevamente a preguntar el chófer y la asafata se pusieron con una actitud muy dudosa al preguntales diciendo no saber nada pero toda su actitud y nerviosismo nos dimos cuenta de que ellos la tienen pero se lavaron la manos que malo que no puedan ayudar a los pasajeros en la medida que puedan tomen en cuenta que en el transporte siguiente les llamaron por la Motorola y no contestaron nunca que triste es algo que a ellos no les sirve más que a mi hija.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *