15 nuevos Guaguas Centros fueron inaugurados
Mauricio Rodas, alcalde metropolitano, inauguró, de manera, simultánea nuevos 15 Guagua Centros con lo que se completaron 180 en el Distrito Metropolitano de Quito.
Desde el barrio La Concepción en la parroquia Alangasí, en el “Guagua Centro Los Alisos” se realizó la ceremonia de inauguración, el alcalde Rodas manifestó su alegría por la apertura de estos centros. “Estamos muy contentos el día de hoy completamos 180 Guagua Centros a lo largo y ancho del Distrito Metropolitano. Y estamos muy cerca de alcanzar la meta que nos habíamos impuesto al inicio de nuestra Alcaldía. En marzo inauguraremos 20 Guagua Centros adicionales con lo que habremos cumplido la meta de los 200 operativos durante nuestra alcaldía. Sin duda esto nos llena de felicidad, porque demuestra lo que para nosotros ha sido una prioridad la atención al ser humano, a las personas de la tercera edad y de manera muy especial a los niños».
Los 15 nuevos centros infantiles, brindarán el tradicional servicio educativo de calidad a niños y niñas de 1 a 5 años: cuatro comidas diarias y la formación con educadoras parvularias capacitadas, con la finalidad de mejorar el desarrollo de habilidades y destrezas en sus áreas de crecimiento socio-emocional, lenguaje y motricidad. Alrededor del 28% de Guagua Centros, se ubican en la zona rural del DMQ.
Las cifras de impacto de este proyecto –registradas por entidades como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), reflejan que gracias al apoyo educativo y nutricional de los Guagua Centros, el 83,6% de niños y niñas beneficiarias del proyecto “tienen un estado nutricional acorde a su edad”.
Cifra superior al promedio de niños que no pertenecen a los Guagua Centros en la ciudad de Quito, que es del 75,5%. Esto refleja la calidad de un servicio emblemático para la población capitalina que cubre un servicio que estuvo abandonado por décadas y que actualmente beneficia a 10 mil familias en situación de vulnerabilidad.
María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José, dijo “Un aspecto importante es que las personas que atienden a los niños son parvularias certificadas de esa manera garantizamos que nuestros niños están en las mejores manos, en procesos de aprendizaje, no solo regularizados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social sino también por el Ministerio de Educación».
Por favor como se puede hacer para trabajar en los guaguas centros.Me gusta mucho cuidar niños y ayudar a la ves .
Gracias
Necesito trabajar si hay alfunda vac
ante en guagua centro porfavor
Y cuando son inscripciónes para este año
Necesito un guagua centro cerca de hospital iees quito sur para mi pequeña de 1 año cuatro meses
COMO PUEDO INSCRIBIR A MI NENA DE 4 AÑOS Y QUE REQUISITOS NECESITARÍA RESIDO EN AMAGASI DEL INCA
Mi hijo cumple 4 años en julio donde lo inscribo… Vivo en el sector del beaterio… Gracias
Buenas tardes quiero inscribirle a mi hija que tiene 2 años y en el guagua centro que ai donde nosotros vivimos siempre dicen que no ai cupos como me pueden ayudar necesito de urgencia inscribirle a mi hija
Mi niño tiene 2 años casi 3 donde lo inscribo vivo en el centro histórico
Necesito un guagua centro cerca de hospital iees quito sur para mi pequeña de 1 año cuatro meses
Por favor su ayuda indicándome el proceso para inscribir a mi niño de año y medio
Deseo inscribir a mi niña de 2 años x el sector de carcelen, donde puedo realizar la inscripción
donde encuentro informacion de los guaguas centro, busco uno cerca de la plataforma gubernamental.
Buenas tardes como se puede hacer para postularse como maestra de educación inicial…gracias
Como puedo inscribir a mi hijo
Hola, quisiera información sobre requisitos para inscripción.
QUIERO UN GUAGUA CENTRO EN CALDERON O MARIANITAS
Quisiera saber cómo puedo inscribir a mi hija que tengo que hacer ?