El presupuesto municipal no está comprometido con el Metro

El Alcalde Metropolitano de Quito, Mauricio Rodas, desmintió algunas versiones vertidas en la última campaña electoral que aseveraban que el presupuesto del Municipio quedaba comprometido, en su mayoría, con las obligaciones del Metro de Quito.

El principal de la ciudad dijo que los créditos del Metro se adquirieron en condiciones ventajosas y a plazos muy largos. Lo que es más importante, aclaró que sumadas todas las deudas del Municipio, en el año más difícil, las obligaciones crediticias no superarán el 13% del total del presupuesto. Anotó también que la ley permite, al Municipio de Quito, endeudarse hasta en un 25% y que la cifra actual queda muy por debajo.

El Metro y muchísimas obras y servicios fueron realizados y dados a pesar de la tenaz oposición del gobierno de Correa y el Concejo Municipal, que según dijo: “Nunca nos perdonaron el haberles derrotado en las urnas”.

Entre otras enumeró el Metro, la nueva Simón Bolívar, los intercambiadores de Carapungo y Granados, extensión de la Ecovía al sur, las nuevas paradas del Trole, la renovación de la flota de los buses, El proyecto Chalpi de agua potable, el más grande en 25 años; 340 kilómetros de redes de agua potable; las obras de protección de las tuberías ante una eventual erupción del Cotopaxi. Además, señaló que solo Salud al Paso ha dado un millón de atenciones, las operaciones de catarata a adultos mayores superaron los 45 mil y el programa empleo joven logró que 30 mil jóvenes encontrarán alguna actividad productiva.

Más de 470 kilómetros de alcantarillado y la construcción de colectores de agua lluvia de El Mirador, Runachanga, Gualaquiza, Kennedy, Rumipamba e Iñaquito entre otros.

A esto deben sumarse 200 Guaguacentros, 60 canchas sintéticas de fútbol, la regeneración de los parques de la ciudad, los parques caninos, 50 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas, el hospital veterinario del sur. Estas son una parte de las obras efectuadas en los últimos 5 años, advirtió el burgomaestre.

Con 40 recolectores quedó estabilizada y superada la situación de la basura y antes de terminar la gestión se espera entregar nuevas obras, como: El parque Carolo, el parque de la Nueva Aurora, Mercado de Calderón y el paseo Histórico Maldonado.

Son obras que se han ejecutado a lo largo de la Administración Municipal y que benefician a miles de personas. Es por esto que el próximo Alcalde podrá gestionar sus obras sin que le presupuesto municipal se encuentre afectado, ni por el Metro ni por ninguna otra inversión realizada hasta la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *