Inició etapa final del proceso de transición de la alcaldía de Quito

En el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, el alcalde Mauricio Rodas y su homólogo electo Jorge Yunda mantuvieron una reunión para iniciar la última fase del proceso de transición con la instalación de 24 mesas temáticas, trabajo coordinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El intercambio de información entre equipo saliente y entrante comenzará el lunes 15 de abril.

El alcalde Mauricio Rodas dijo que este proceso de transición (pre-empalme) arrancó en enero de 2018 como un acto de responsabilidad con la ciudad y con acompañamiento técnico del PNUD. En esa fecha se hizo una organización sistemática de la información, respecto a los proyectos prioritarios de la actual administración. Todo esto duró dos meses.

El 26 de marzo, conocido el resultado de elecciones, se convocó al Alcalde Electo y se le entregó esa información producida, (etapa de empalme). A partir de ese día se realizaron varias reuniones y visitas al Metro Quito, Patronato San José y otros, encuentros en varias dependencias municipales. Las mesas temáticas trabajarán en base a cronogramas, por días y ejes.

El Burgomaestre explicó que se comprometió a no realizar contratos de última hora. “Quiero ser claro respecto a los últimos días, se ha dicho, por ejemplo, que a última hora se ha firmado la renovación del contrato de operación del Corredor Central Norte, eso es falso porque se hizo en el 2018, producto de varios meses de trabajo y por la necesidad de garantizar la continuidad del servicio. No podíamos arriesgarnos que se interrumpa el servicio”, reiteró

Todo el equipo municipal recibió la orden de no realizar ningún contrato de última hora. El caso de la adquisición de buses eléctricos para la ciudad queda en manos de la próxima Alcaldía, concluyó el alcalde Rodas.

Jorge Yunda, alcalde electo, resaltó el proceso de transición ordenada y a partir de toda la información que se reciba se informará a la ciudadanía, cómo se encontró al Municipio de Quito. Aplaudió el hecho de que no se firmen contratos a última hora y el apoyo del PNUD en este proceso de transición.

El Alcalde Electo indicó que tiene el perfil del 100 % de funcionarios, pero confirmado al 80 %. En los próximos días, dará a conocer el listado de todos los funcionarios. Fernando Carrión ha sido confirmado como parte de su equipo. Ha ratificado en el cargo al actual gerente del Metro, Jorge Yáñez. Además, ha pedido al alcalde Rodas que no se despida a los funcionarios para que el municipio siga operando y funcionado normalmente hasta que ingresen los nuevos funcionarios.

Metodología del PNUD

-Enero-febrero 2019. Identificados los proyectos claves y críticos que en total suman 24.

-Se hizo una ficha de descripción con necesidades financieras, legales, reformas legislativas y conflictos.

-15 abril inicio de trabajo de las 24 mesas temáticas.

– Elaboración de la agenda de trabajo de los primeros 100 días de la nueva administración. Luego una línea de trabajo para el periodo 2019-2023 y con miras al 2030.Agenda de comunicación.

-Este proceso deberá concluir el 14 de mayo, día de la posesión del nuevo Alcalde de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *