Agua de Quito trabaja para restablecer el servicio en la parroquia de Calderón
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento Epmaps – Agua de Quito informa que, el sábado 6 de abril, se produjo un deslizamiento de tierra en la quebrada en el sector de La Bota, al norte de la ciudad, razón por la cual la tubería matriz, de alrededor de 80 metros de longitud de tubería de acero de 18 pulgadas de la línea de transmisión El Carmen, que cruza por sitio y abastece a Carapungo, Calderón Llano Grande se vio afectada, ocasionando la suspensión del servicio de agua potable en estos sectores.
Inmediatamente conocida la emergencia la Epmaps dispuso personal técnico y maquinaria para realizar los trabajos de manera ininterrumpida. Debido a la dificultad de acceso a la quebrada donde se encuentra la tubería averiada los trabajos demorarán dependiendo de las inspecciones técnicas realizadas.
Sin embargo, Agua de Quito pensando en el bienestar de los moradores de estos barrios implementó una solución emergente habilitando la red de distribución, mediante trabajos de interconexión, refuerzos de red y apertura de válvula. Con esto se ha logrado normalizar el servicio en gran parte de la parroquia de Calderón y la zona baja de Carapungo.
Al momento se presenta una intermitencia de presión en las zonas altas de estos sectores, debido al elevado nivel de consumo. Mientras la cobertura recupera su normalidad, Epmaps ha dispuesto 15 tanqueros para abastecer a los vecinos de estos sectores.
Los técnicos de la Empresa, al momento, realizan una evaluación del suelo de la quebrada para poder iniciar las construcciones del puente que sostendrá esta línea de transmisión.
Epmaps ofrece disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas, La fuerza de la naturaleza es impredecible en estos casos, pide comprensión y solidaridad de moradores para consumir responsablemente el recurso, así contribuir a que sectores que mantienen aún problemas con el servicio puedan contar con líquido vital en los próximos días.
Como información adicional, la Empresa trabaja siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía y realiza cada día esfuerzos por ejecutar proyectos que aseguren la provisión de agua a la capital, es así que actualmente Epmaps gestiona un préstamo de USD 221 millones, financiado por organismos internacionales para la construcción de una planta de tratamiento y una línea de conducción de agua potable para beneficiar al norte de la ciudad, particularmente, a las parroquias de Calderón, San Antonio de Pichincha, Pomasqui y Calacalí.
La nueva planta procesará 600 litros por segundo, en una primera fase, y beneficiará directamente a unos 300 mil habitantes, solo de la parroquia de Calderón.
Es algo inhumano que tengan a tantos hogares y a tantos negocios sin AGUA, es increíble q no exista un plan de Contingencia para esta situación, no creo q enviar un tanquero de agua sea suficiente para abastecer a tanta gente. Por Dios debemos ser más humanos