La AMT controlará el tránsito en Domingo de Ramos
La Semana Mayor es un período de intensa actividad litúrgica, inicia con el tradicional “Domingo de Ramos”. En la Capital, la pasión, muerte y resurrección de Jesús, se la conmemora con distintos actos de fe; por ello, la Agencia Metropolitana de Tránsito controlará la movilidad en la ciudad.
El 14 de abril se prevén actividades por el “Domingo de Ramos”, una de ellas, es la Procesión de San Francisco de Asís. El recorrido será en Quitumbe, sur de la ciudad, y comenzará a las 08:00. La calle Quipu estará cerrada en las intersecciones con los pasajes S33D, S33 y S32.
Las calles del Centro Histórico tendrán presencia de feligreses. La caminata iniciará a las 08:30 en la Basílica, recorriendo la calle Venezuela y García Moreno hasta llegar a la calle Bolívar. El perímetro de cierre vehicular será: norte, calle Caldas; sur, calle Rocafuerte; occidente, calle Benalcázar y oriente, calle Guayaquil.
En Yaruquí, desde las 10:00, también se representará la pasión de Jesús. El tramo de la caminata será por las siguientes calles: (inicio) Sucre, Eugenio Espejo, Bolívar y Sucre (fin).
En San Antonio de Pichincha, parroquia ubicada al norte de Quito, desde las 10:30 también se darán muestras de fe. El trayecto será por la calle El Calvario desde la Av. Equinoccial hasta la calle José Segovia.
La AMT recomienda, a los asistentes de los eventos por “Domingo de Ramos”, utilizar el transporte público para movilizarse. Serán 108 Agentes Civiles de Tránsito complementados con 212 elementos logísticos quienes garantizarán la seguridad vial de los quiteños.
Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.