La AMT celebró el día internacional de ´Concienciación Sobre el Ruido´
La Agencia Metropolitana de Tránsito, a través de su dirección de Seguridad Vial, generó un espacio de sociabilización sobre el buen uso de la bocina y demás elementos sonoros de los vehículos.
“Beto Control” y “María Prudencia” son dos Agentes Civiles de Tránsito que recorren varios sectores de la ciudad con mensajes de seguridad y convivencia vial. Esta vez se ubicaron en la Av. Naciones Unidas y Shyris, desde allí, concienciaron a decenas de capitalinos.
“Utiliza la bocina solo para evitar situaciones de peligro” o “bájale al ruido”, fueron unas de las frases que utilizaron para alertar a los conductores de vehículos livianos, pesados y de motocicletas sobre las molestias y daños que genera la contaminación auditiva.
Diego Naranjo, director de Seguridad Vial e Ingeniería de Tránsito, manifestó que hace varios meses se inició la campaña “Bájale al ruido”. “Lo que se trata con esto es crear espacios de convivencia y respeto entre todos los actores viales, demasiado ruido puede generar comportamientos negativos en las personas”.
Además, Naranjo señaló que en la Revisión Técnica Vehicular, a través de un sonómetro integral ponderado, se examina que los automotores no superen los 85 decibeles.
El artículo 392 número 1 del COIP sanciona con el 5% RBU y menos 1.5 puntos en la licencia de conducir, al conductor que use inadecuada y reiteradamente la bocina u otro dispositivo sonoro. Por esta causa en el 2019 se han sancionado a 172 conductores.
Además, el artículo 391 número 9 del COIP sanciona con el 10% RBU y la reducción de 3 puntos en la licencia de conducir, a la persona que instale, sin autorización, en los vehículos particulares o públicos sirenas o balizas de cualquier tipo. Por esta causa se registran 9 sancionados en lo que va del año.
La AMT recuerda a los quiteños que pueden solicitar este tipo de controles en cualquier sector de la ciudad. Exponga sus dudas o sugerencias, en los canales de información oficiales: línea telefónica 1800-AMT-AMT, Twitter @AMTQuito y Facebook Agencia Metropolitana de Tránsito Quito.