Secretaría de Educación recibió reconocimiento de URBANIMAL
La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte y las instituciones educativas municipales Quitumbe, Juan Wisneth, Cotocollao, del Milenio Bicentenario, Oswaldo Lombeyda y Eugenio Espejo recibieron un reconocimiento por parte de URBANIMAL.
En un evento realizado en el Centro de Arte Contemporáneo por la Secretaría Metropolitana de Salud y el Proyecto Manejo de Fauna Urbana-URBANIMAL, personas, instituciones, entidades y organizaciones sociales vinculadas a la protección animal recibieron un certificado de reconocimiento “por destacado trabajo en favor del bienestar y control de la Fauna Urbana en el Distrito Metropolitano de Quito”.
Fernando Sacoto, Director Metropolitano de Salud, resaltó el trabajo de Karina Pizco, coordinadora del Proyecto, y de su equipo, en estrategias fundamentales y el trabajo con alianzas y en redes en un tema que es de interés ciudadano: la fauna urbana y la salud pública.
Por su parte, Karina presentó el trabajo desarrollado por URBANIMAL y sus logros con base en la Ordenanza 0048 y la conjunción de esfuerzos por un objetivo común: el control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle y bajo maltrato animal.
El reconocimiento a la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte lo recibió Alejandro Sáenz, Director Metropolitano de Políticas y Planeamiento de la Educación y, a las instituciones educativas municipales, sus respectivos rectores. Lo que motiva a la Educación Municipal a seguir con las actividades impulsadas a favor de la fauna urbana como con las campañas de información y esterilizaciones gratuitas realizadas y que tuvieron acogida en la comunidad educativa y en los moradores cercanos a los planteles.
Rita de la Cueva, rectora encargada de la Unidad Educativa Municipal del Milenio Bicentenario, manifestó que el reconocimiento les anima a continuar trabajando en proyectos y actividades similares, con responsabilidad, con los estudiantes, los maestros y la comunidad.
La Dirección Metropolitana de Gestión del Subsistema Educativo y URBANIMAL desarrollan un proyecto de trabajo conjunto en el cual se incluirán actividades escolares, nuevas acciones y estrategias que harán de los estudiantes, a futuro, ciudadanos responsables y respetuosos de los derechos de los animales.