El Metro de Quito se convierte en un Sistema de Transporte libre de violencia sexual

Gracias a los resultados alcanzados desde el 2017 con la plataforma ‘Bájale al Acoso’ la Alcaldía de Quito, activó la estrategia ‘El Acoso No Va en Metro’, para garantizar que el Metro de Quito, se convierta en un espacio libre de violencia sexual.

Una consultoría para incorporar el enfoque de género en el Sistema Metropolitana de Transporte Público, financiada por el Banco Mundial, revela que el 82% de las mujeres en Quito utiliza el transporte público, es por eso que, para la Alcaldía de Quito es una prioridad tomar acciones para reducir la violencia de género y el acoso sexual en el transporte público.

Gracias a la implementación de la estrategia ‘Bájale Al Acoso’ los episodios de violencia sexual se redujeron en un 34,5%, con más de 2 900 reportes, 74 casos en fiscalía y 23 agresores sentenciados con privación de libertad con condenas de entre 12 meses y 9 años 3 meses de prisión.

Esta iniciativa que recibió el reconocimiento internacional, ha permitido contar con un cambio en la cultura de seguridad en el transporte público y el empoderamiento de mujeres, adolescentes y niñas al denunciar casos de acoso en el espacio público.

Es una plataforma, a través de la cual las personas pueden enviar un mensaje de texto con la palabra acoso al 6367, y reportar sí están viviendo un episodio de violencia sexual en el transporte público.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *