«Hemos trabajado con eficiencia y responsabilidad, sin cálculos políticos» señala Rodas al despedirse
El alcalde metropolitano Mauricio Rodas aseveró que si algo marcó su gestión fue el trabajo con visión responsable y sin cálculos políticos, lo que le llevó hacer obras no visibles o que sabía, no se iban alcanzar a inaugurar. El principal de la ciudad presentó su informe ante la Asamblea de Quito, una instancia ampliada de participación ciudadana creada por él.
Manifestó que no cree en la reelección, justamente porque motiva a tener una perspectiva demasiado política al trabajar, alterando las verdaderas prioridades.
Agradeció a Dios, a la ciudad y a su familia, por permitirle servir a un Quito que ama profundamente.
El alcalde recordó que le toco convivir con un correísmo que jamás le perdonó haberles derrotado en las urnas y un Concejo que obstaculizó todo lo que pudo, incluyendo programas sociales para la infancia.
Destaca entre sus obras al Metro, una ciudad por debajo de la ciudad. Una obra cuya magnitud marcará un antes y un después en Quito, en la que está seguro, ocasionará transformaciones de gran magnitud. Una obra realizada de forma ejemplar según la CAF y el Banco Mundial, por respetar plazos y presupuestos.
Entre otras obras destacó:
-La renovación de la flota del Trole y Ecovía con 80 articulados y 414 paradas modernas y nuevas.
-La extensión de la Ecovía a Guamaní.
-La autopista a la Mitad del Mundo.
-Intercambiadores de Carapungo, Granados.
-Vías de acceso a los barrios.
-Repavimentación.
-Parques: La modernización de la Carolina, Curiquingue, 6 de junio, Tababela, Chillogallo, Nueva Aurora, Carollo y Bicententenario.
– 65 canchas sintéticas en todo el Distrito Metropolitano.
-El proyecto der agua potable Chalpi- Grande -Papallacta.
-800 kilómetros de tuberías.
-Pasos elevados, de tubería de agua potable, sobre los ríos de la vertiente Cotopaxi. Muros de contención y disipadores de energía en los ríos.
-Planes de prevención en el programa Quito Listo.
-200 Guaguacentros.
-60 Casas Somos en todo el Distrito.
-30 mil empleos derivados del Programa Empleo Joven.
-45 mil ancianos recibieron cirugías o atenciones a la vista, en el programa “Volver a Ver”.
-40 mil atenciones en el Sistema Integral del Adulto Mayor.
-1.2 millones de atenciones en Salud al Paso.
-Peatonalización de 2.5 kilómetros del centro Histórico patrimonial.
-Restauración de las iglesias San Agustín, San Francisco, Santo Domingo y la Basílica.
– La recuperación de la Guaragua.
-La Fiesta de la Luz,
– La proyección de la ciudad en el plan Visión de Quito 2040.
-Zona franca en torno al aeropuerto que generará 10 mil empleos para la ciudad.
-Centro de Convenciones Bicentenario.
– La realización de Habitat ONU 2016.
-La descontaminación de los ríos del sur para el 2019.
-Siembra de 1.2 millones de árboles.
gracias señor Alcaide Mauricio Rodas por su grande gestión que dios le bendiga en sus proyectos a futuro