Con talleres de belleza generan ingresos en La Tola

“El trabajo que realizo con lo aprendido en el taller de belleza, es principalmente con mi familia, amigos y conocidos, eso me permite generar ingresos a mi hogar”, aseguró  Araceli Zurita, una de las participantes de las capacitaciones, que se imparten en Casa Somos La Tola, de la Zona Centro y que son promovidas por el Municipio de Quito en  48 Casas Somos de todo el Distrito Metropolitano.

El taller de belleza se imparte en la Casa Somos La Tola, de la calle Chile y Pasaje Bernal, los miércoles de 14:00 a 16:00 y sábados de 09:00 a 11:00. En él se van alternando temas, “por ejemplo desde enero a la fecha están aprendiendo cortes urbanos, antes hicieron cortes y tratamiento de cabello, ven maquillaje, peinados y todo lo que tiene que ver con esa rama”, según informó Luis Aúz, coordinador de la Casa Somos La Tola.

La capacitadora Teresita Veintimill señala que el taller se realiza en dos grupos, dado la gran cantidad de interesados en aprender este oficio: “En cada grupo tengo 20 alumnos. En un año, han aprendido a hacer cortes, peinados, depilaciones, colorimetría, cosmetología, pintura de uñas, tratamientos capilares, cepillados, etc. La intención es que cada participante emprenda con un negocio que le permita mejorar sus ingresos”, aseveró.

Juan Carlos Valencia, es un migrante colombiano, que participa en el taller desde hace tres meses y ya se encuentra laborando en esta rama. Él comenta: “Lo que aprendí y me ha servido mucho, porque ahora trabajo en eso. Espero que con la ayuda de alguna entidad, pueda ponerme una barbería para tener un ingreso económico más seguro”, expresó.

Por su parte Isabela Paredes, moradora de La Tola y participante del taller, indicó que se especializó en cosmetología. La estilista, comenta: “yo, ya sabía mucho de la rama de la belleza, pero decidí seguir el taller, porque siempre se aprenden cosas nuevas”, indicó.

En las Casas Somos se ofrecen cursos. La comunidad puede aprovecharlos como  herramientas para su desarrollo personal y para tener la posibilidad de generar micro emprendimientos. Los talleres son de: corte y confección, belleza, gelatinas artísticas, gastronomía, bailoterapia, oratoria, computación, panadería, pastelería, fuentes, dibujo y pintura, porcelanicrón, bisutería, tejidos, elaboración de muñecos, ballet infantil, recreación escolar, entre otros.

Un comentario sobre “Con talleres de belleza generan ingresos en La Tola

  • el 6 junio, 2022 a las 3:52 pm
    Permalink

    Quiero saber mas información sobre el curso de belleza. Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *