Santiago Guarderas es el vicealcalde de la ciudad
En sesión inaugural, el Concejo Metropolitano eligió con 12 votos la primera vicepresidencia. El concejal Santiago Guarderas es el nuevo vicealcalde así como la segunda vicepresidencia para Gissela Chalá, elegida con 22 votos. El doctor Carlos Alomoto Rosales también fue designado Secretario General del Concejo con 14 votos.
La Comisión de Mesa se conformó con dos concejales designados por el Concejo, el concejal Fernando Morales con 12 votos a favor y Mónica Sandoval con 20 votos. Además, la conforma la primera vicepresidencia y el Alcalde quien la presidirá, tendrá voto dirimente, y suscribirá las actas de la misma. La secretaría de la comisión estará a cargo del Secretario General del Concejo Metropolitano.
Posteriormente se designó a las 21 comisiones del Concejo mediante propuesta del concejal Marco Collaguazo y fue aprobado por 12 votos. Posteriormente se hizo una segunda votación para ratificar la propuesta y votaron 16 concejales.
El alcalde Jorge Yunda dijo que no ha pactado con nadie, ni se ha reunido con nadie para la elección de las respectivas dignidades. Explicó que su función es administrar y la de los concejales legislar y fiscalizar.
COMISIONES CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO
Desarrollo Económico Productividad, Competitividad, Economía Popular y Solidaria
– Luis Robles, Bernardo Abad, Luz Elena Coloma
Conectividad
– Juan Carlos Fiallo, Luz Elena Coloma, Mónica Sandoval
Comercialización
– Luis Reina, Blanca Paucar, Brith Vaca
Turismo y Fiestas
– Analía Ledesma, Gissela Chalá, Orlando Núñez
Salud
– Brith Vaca, Juan Manuel Carrión, Analía Ledesma
Educación y Cultura
– Orlando Núñez, Brith Vaca, Juan Manuel Carrión
Deporte y Recreación
– Mario Granda, Marco Collaguazo, Orlando Núñez
Igualdad, Género e Inclusión Social
– Gissela Chalá, Mónica Sandoval, Blanca Paucar
Seguridad, convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgos
– Bernardo Abad, Gissela Chalá, Juan Carlos Fiallo, Santiago Guarderas, , Fernando Morales
Uso de Suelo
– René Bedón, Eduardo del Pozo Juan Carlos Fiallo , Mario Granda, Fernando Morales
Movilidad
-Santiago Guarderas, Omar Cevallos, Mónica Sandoval , Analía Ledesma, Eduardo del Pozo
Ambiente
– Juan Manuel Carrión, Luis Robles, Andrea Hidalgo
Desarrollo Parroquial
– Andrea Hidalgo, Fernando Morales, René Bedón
Áreas Históricas
– Luz Elena Coloma, Luis Robles, Bernardo Abad
Vivienda y Hábitat
– Blanca Paucar, Soledad Benítez , René Bedón
Propiedad y Espacio Público
– Marco Collaguazo, Blanca Paucar, Analía Ledesma
Ordenamiento Territorial
– Soledad Benítez, Mario Granda, Luis Reina , Santiago Guarderas, Andrea Hidalgo
Planificación Estratégica
– Omar Cevallos, Soledad Benítez, René Bedón
Participación Ciudadana y Gobierno Abierto
– Fernando Morales, Luis Robles, Santiago Guarderas
Presupuesto Finanzas y Tributación
– Eduardo del Pozo, Soledad Benítez, Luis Reina, Marco Collaguazo, Omar Cevallos
Codificación
– Mónica Sandoval, Gissela Chalá, Orlando Núñez
DESEARÍA SABER COMO PROCEDE UNA EXPROPIACIÓN DE UNA PROPIEDAD PRIVADA PARA SER MUNICIPAL Y QUE PARÁMETROS DEBE CUMPLIR. AL MOMENTO EN LA PARROQUIA DE MINDO EL ÚNICO CENTRO DE RESCATE PRETENDE SER MUNICIPALIZADO PARA CONVERTIRLO EN PARQUEADERO, PUBLICO SO PRETEXTO DE QUERER RECOGER LOS PERROS CALLEJEROS PARA RECOLECTAR FONDOS EL MOMENTO QUE SUS DUEÑOS LOS RECLAMEN. PERO EL FIN SON LOS PREDIOS PRIVADOS EN LOS CUALES ESTA ASENTADO EL CENTRO DE RESCATE ANIMAL GUIDO HELEMANS.
LOS AMIGOS Y RESCATISTAS DE ESTE CENTRO NOS OPONEMOS A ESTA MUNICIPALIZACION MAÑOSA Y DESCARADA