Parques Metropolitanos una opción en el feriado

Los parques metropolitanos abren sus puertas y reciben a los quiteños que buscan alternativas para recrearse de la naturaleza, el aire puro y los espacios abiertos durante el feriado del 24 de Mayo. Desde las 6:00 hasta las 18:00

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, gestiona y da mantenimiento a los parques y áreas verdes de la ciudad que disponen de juegos infantiles, canchas, espacios verdes, miradores, áreas de picnic, dog park y demás ambientes que le permitirán desconectarse de la tecnología y la rutina, aprovechando los beneficios que la naturaleza nos ofrece.

Todos los sectores de la ciudad cuentan con estos espacios desarrollados para beneficio y disfrute de la comunidad, En el norte, por ejemplo, el recién inaugurado parque Bicentenario, ubicado en el antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre cuenta con atractivos espacios lúdicos y de recreación como la Mini City, el parque del yoyo con sus juegos infantiles tradicionales, la pista de patinaje, la laguna, la plaza de la bienvenida y el Boulevard Amazonas.

El Parque Metropolitano Guanguiltagua ofrece 22 zonas de parilla ubicadas dentro de los cuatro miradores que posee el parque, a ellas puede acceder haciendo una reserva con anticipación y cancelando únicamente de 7 dólares en la administración del parque.

El Parque de la Mujer ubicado en la avenida Mariana de Jesús cuenta con amplios espacios para ejercitarse, área de mascotas y canchas de uso múltiple, además de contar con un acceso hacia el Parque Arqueológico Rumipamba en donde maravillosos espacios ancestrales nos cuentan su historia.

Si usted reside en el sur de la ciudad el parque Metropolitano del Sur encantará a los más pequeños con su granja integral en donde habitan: burros, caballos, conejos, llamingos, ovejas y muchas especies más, dotado de espacios deportivos, juegos y canchas es una de las opciones más llamativas. El Parque Carollo en el sur de quito cuenta con canchas de uso múltiple, piscina, parqueaderos, juegos infantiles y amplios espacios de recreación.

En el valle de los Chillos el parque de La Armenia ubicado a la altura del puente 3 ingresando por la Autopista General Rumiñahui, cuenta en sus instalaciones con un bosque mágico, senderos, espacios de desconexión, relajación y zonas BBQ.

Si visita alguno recuerde cuidarlos y botar la basura en su lugar. No olvide que son espacios recreativos para el disfrute y uso de todos, es nuestra responsabilidad preservarlos y no ensuciarlos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *