La campaña “Nos Importan Los Animales” es socializada en 10 colegios

Con el propósito de socializar la normativa metropolitana y lograr su aplicación, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), con la Unidad Canina Metropolitana de Apoyo a la Comunidad del Cuerpo de Agentes Metropolitano de Control, han desplegado un cronograma. En junio visitarán más de 10 unidades educativas del DMQ para educar y socializar con la campaña “Nos Importan los Animales” sobre la correcta tenencia y el respeto a las cinco libertades del bienestar animal.

El nivel de captación y retención de la información en etapas escolares alcanza niveles mucho más altos, en comparación a la etapa de adultez; es por ello, que la AMC ha determinado llegar a los más jóvenes con información del cuidado y respeto animal en 12 instituciones educativas a lo largo de todo el Distrito Metropolitano de Quito.

Este proyecto arrancó el miércoles 12 de junio de 2019 en la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba, al norte de la ciudad, el auditorio se llenó con 300 estudiantes; posteriormente, se visitó la Unidad Educativa San Pedro Pascual, Colegio Johannes Kepler y la Unidad Educativa José María Urbina.

Hasta el momento se ha socializado a más de 520 estudiantes y se continuará educando en otras instituciones públicas y privadas en diferentes sectores de Quito como el Chillogallo, Pinar Alto, Quitumbe, Cotocollao, entre otros.

Como parte de esta iniciativa la Unidad Canina Metropolitana de Apoyo a la Comunidad asiste a estas jornadas de socialización con sus canes entrenados y un equipo élite de agentes, cuyas virtudes son el amor, cuidado a las mascotas y a su ciudad, capacitados en adiestramiento canino, con la finalidad de realizar actividades de vinculación con la ciudadanía, estrechando lazos de convivencia con los animalitos y la comunidad.

La supervisora metropolitana, Msc. Ab. Estefanía Grunauer R., en compañía de los inspectores de fauna urbana seguirán acudiendo a los planteles educativos para compartir con determinados grupos de estudiantes, la importancia del respeto a la Ordenanza Metropolitana y el respeto a las cinco libertades: bienestar animal (libertad de hambre y sed; de incomodidades físicas o térmicas; de dolor, lesiones o enfermedades; de miedo y aflicción; y, expresar un comportamiento normal).

“Lograr que los niños comprendan la normativa metropolitana de una manera amigable, permitirá que repliquen con sus padres, hermanos y amigos. Es así, que buscamos lograr un Quito grande otra vez con ayuda de los más pequeñitos”, afirma la Supervisora Grunauer.

La Agencia Metropolitana de Control es el ente sancionador del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; sin embargo, esta nueva administración busca primeramente educar a la ciudadanía para obtener un mayor cumplimiento de la norma y por ende, un Quito seguro y ordenado otra vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *