Señalización en ingreso y salida del desnivel de la Fernández Salvador
Trabajos de señalización vial se realizaron al ingreso y salida del paso a desnivel, ubicado en la avenida Mariscal Sucre y Fernández de Salvador, sector San Carlos, para mejorar la circulación vehicular y disminuir el riesgo de accidentes en la vía.
Las labores de señalización vial consistieron en configurar sobre la calzada diferentes señales como: chevrones que son marcas sobre la calzada que dan protección al vehículo y previenen que se impacte sobre el muro del paso a desnivel.
Además, se instalaron 202 bolardos (elementos tubulares de color amarillo) que permiten delimitar los carriles de circulación, guían y ordenan el tránsito vehicular e incrementan la seguridad vial en el mencionado paso a desnivel
Para que los conductores puedan elegir de forma anticipada y segura su carril de circulación en función de su destino, se instalaron cinco señales verticales de tránsito informativas 200 metros antes de ingresar al paso a desnivel en los dos sentidos de circulación. Con esto se orienta a los conductores habituales y no habituales para que tomen el carril correcto antes de ingresar al paso vehicular.
130 metros antes de ingresar al paso a desnivel, en ambos sentidos de circulación vehicular, se pintaron sobre la calzada marcas con la palabra “despacio”, para alertar a los conductores que disminuyan la velocidad ya que se aproximan a un distribuidor de tráfico. En total se señalizaron 260 metros cuadrados, cumpliendo siempre con todos los parámetros de seguridad vial y en apego a las directrices del Servicio Ecuatoriano de Normalización, Inen.
La señalización horizontal existente también recibió mantenimiento integral. Las líneas canalizadoras (espacios seguros por donde tiene que cruzar el peatón en cruces semaforizados), flechas de direccionamiento, de división de carril, pare y otras señales lucen renovadas para la seguridad de centenas de peatones que a diario circulan por el sector
Se recomienda a todos los usuarios de las vías respetar las señales de tránsito ubicadas en la capital. En el perímetro urbano, por ejemplo, los conductores de autos livianos deben respetar siempre el límite de velocidad: 50 kilómetros por hora.
Por su parte los peatones también están obligados a cruzar por los pasos cebras, líneas canalizadoras (el espacio seguro para cruzar en intersecciones semaforizadas) y puentes peatonales para cruzar seguros.