Este 1 de julio, Quitunes invita a la comunidad a disfrutar de una gran oferta cultural
Los habitantes del Distrito Metropolitano están invitados a compartir y disfrutar de una variedad de actividades culturales. En esta ocasión estarán presentes autoridades y delegaciones especiales del Cantón Mejía. Tras recorrer las distintas calles del Centro Histórico arribarán al Atrio de La Catedral Metropolitana, allí se realizará un programa artístico musical.
Quitunes contará con la presencia del alcalde de Machachi Roberto Hidalgo, la reina, los chagras, ballet y su banda municipal. A las 16h30 se dará inicio esta actividad con el destile que recorrerá las calles Mejía y Venezuela hasta arribar al Atrio de La Catedral Metropolitana.
Posteriormente y en el mismo espacio del Centro Histórico, a las 18h30 se presentará, danza de Cayambe por el grupo Tradición, y música con el grupo Munay, cerrando la actividad en este lugar con la chamizada popular que presenta AAPIEM, circo, música, comicidad y teatro.
Además Quitunes, invita a la comunidad a conocer en el Museo de la Ciudad la historia de Quito a través de los oficios a los que se dedicaban los ciudadanos y han sobrevivido a los largo del tiempo. El ingreso se inicia a las 17h00, el valor es de $3 adultos, $2 estudiantes, $1,50 niños; para adultos mayores, personas con discapacidad, el ingreso es gratuito, (aplica descuento del 50% por Quitunes). Además a las 18h30, podrán aprender los pasos básicos de la salsa en el taller que se cumplirá con ese propósito.
En las calles García Moreno y Rocafuerte, podrás disfrutar del arte del grupo musical Huella de América; O descubre la historia arquitectónica del Museo del Carmen Alto, junto al personaje del capitán Cosme de Casso.
En el Centro Cultural Metropolitano, ubicado en las calles García Moreno Y Espejo, la biblioteca Federico Gonzáles Suarez, presenta en la Sala Leonidas Batallas una experiencia teatral con el tema: Fantasmas que leen en la noche y que despiertan para contarnos parte de la historia de la Biblioteca Municipal, una investigación histórica, viven sus anécdotas entre libros y tertulias. Este evento se iniciará a las 18h30, serán tres presentaciones con una hora de diferencia. Sin duda será una experiencia muy atractiva para los más pequeños.
Sin embargo si desea otra clase de entretenimiento en la parte exterior, en el Pasaje Amador se presentarán a las 18h00, el grupo de Danza Balcón Quiteño, pertenecen al CEAM, Centro del Adulto Mayor. A continuación se contará con la intervención del grupo de danza Caymandami y la presencia de la música ecuatoriana con el grupo Vivencias del Ecuador, finalizando con música y danza del grupo, Identidad Afro.
La propuesta folclórica estará a cargo del ballet Espíritu Andino, se presentará en las calles García Moreno y Rocafuerte, desde las 17h00. A continuación Ney Loor interpretará música nacional y Jorge Altamirano con música variada.
Pero también habrá danza en las calles García Moreno y Bolívar desde las 19h30 se presentará el grupo Incary y su danza, y la pantomima con Galo Granda.
Pero si es amante del Jazz que mejor si concurre a las calles Venezuela y Espejo, a las 18h00, podrá escuchar al Ensamble de Guitarras, seguido de Ensamble de Cámara Big Bag Jazz, directamente desde Conocoto el conjunto de Cámara y culminando con la presentación de danza tradicional del mismo sector.
Artistas plásticos, pintores, caricaturistas, estatuas vivientes estarán presentes en las calles García Moreno entre Chile y Mejía, danza de Cayambe y Otavalo, con el grupo Samaykatary, además Ney Loor y la música nacional.
Además podrá visitar el Tradicional barrio de La Ronda, donde podrá admirar la exposición permanente “La Ronda Vida y Cotidianidad” y la exposición temporal “Transgreción” desde las 16h00 en La Casa de Las Artes La Ronda.
AGENDA
LUNES 01 DE JULIO DE 2019
“QUITUNES ACTIVIDADES
Hora Actividad Costo Lugar
17h00, 18h00, 19h00
y 20h00. Recorrido Oficios de Quito
Conoce la historia de Quito, a través de los oficios a los que se dedicaban los ciudadanos y que has sobrevivido a lo largo del tiempo.
$ 3 adultos
$ 2 estudiantes
$ 1,50 niños
Adultos mayores, personas con discapacidad ingreso gratuito (aplica descuento de 50% por Quitunes) Museo de la Ciudad
18h30.
Taller de Salsa
Aprende los pasos básicos de este ritmo mientras disfrutas del Centro Histórico.
Actividad gratuita
Museo de la Ciudad
17H00 a 18h30 Grupo musical – Huellas de América Actividad gratuita
García Moreno y Rocafuerte
17h00 a 18h00 Descubre la historia Arquitectónica del Museo del Carmen Alto junto al personaje del capitán Cosme de Casso.
Actividad gratuita
Museo Carmen Alto-atrio de la iglesia
18h30, 19h30
y 20h30 Fantasmas” QUE LEEN EN LA NOCHE”
Fantasmas despiertan para contarnos parte de la historia de la Biblioteca Municipal “Una experiencia teatral para acercarnos a la investigación histórica” Acceso Gratuito, sin previa reserva y hasta llenar aforo
Centro Cultural Metropolitano-Biblioteca Federico González Suárez Salas Leónidas Batallas
17h00 a 18h00 Ballet Folklorico-Espiritu Andino Actividad gratuita
García Moreno y Rocafuerte
18h00 a 18h30 Grupo de danza Balcón Quiteño-Adulto Mayor Ceam. Actividad gratuita
García Moreno-Pasaje Amador
18h30 a 19h30 Música Nacional- Ney Loor
Actividad gratuita
García Moreno y Rocafuerte
19h30 a 20h30 Música-Jorge Altamirano Actividad gratuita García Moreno y Rocafuerte
19h00 a 19h30 Grupo de danza Caymandami Actividad gratuita
García Moreno-Pasaje Amador
19h30 a 20h30 Danza Incary Actividad gratuita
García Moreno y Bolívar
20h00 a 20h30 Música Ecuatoriana-Vivencias del Ecuador Actividad gratuita
García Moreno-Pasaje Amador
20h30 a 21h00 Pantomima-Galo Granda Actividad gratuita
García Moreno y Bolívar
21h00 a 21h30
Música y Danza Identidad Afro
Actividad gratuita
García Moreno-Pasaje Amador
16h30 a 17h00
Desfile con delegados del Municipio de Machachi, (Alcalde, Autoridades, Reina, Chagras, Banda Municipal, Ballet.
Actividad gratuita
Desde la Venezuela y Mejía hasta Atrio de la Catedral
17h00 a 21h00 Artistas plásticos, pintores, caricaturistas, estatuas vivientes Actividad gratuita
García Moreno entre Chile y Mejía
17h30 a 21h00 Danza de Cayambe y Otavalo. Grupo Sumaykatary. Actividad gratuita
García Moreno entre Chile y Mejía
17h30 a 20h30 Ney Loor – música nacional
Actividad gratuita
García Moreno entre Chile y Mejía
17h00 a 17h30 Ensamble de Guitarras Actividad gratuita
Venezuela y Espejo
18h00 a 20h00 Ensamble de Cámara, Big Bag Jazz Actividad gratuita
Venezuela y Sucre
19h00 a 20h00 Conjunto de Cámara-Conocoto Actividad gratuita
Venezuela y Espejo
18h00 a 18h30 Danza Tradicional-Conocoto Actividad gratuita
Venezuela Y Espejo
17H30 a 18h30 Saludo de autoridades locales Municipio de Machachi Cantón Mejía-Alcalde Roberto Hidalgo Actividad gratuita
Atrio de la Catedral
18h30 a 20h30 Danza Cayambe
Grupo de danza tradición
Música-Grupo Munay Actividad gratuita
Atrio de la Catedral
20h30 a 22h30 Chamizada Popular-Aapiem
Circo, música, comicidad y teatro Actividad gratuita
Atrio de la Catedral
16h00 a 22h00 Exposición permanente “Ronda Vida y Cotidianidad”
Exposición temporal “Transgresión Acceso Gratuito
Casa de Artes La Ronda