Quito designó a sus nuevos Administradores Zonales
Con el afán de fomentar la participación de la ciudadanía, la Alcaldía de Quito lanzó, el pasado 5 de junio, el primer Proceso Público de méritos para designar a los nueve Administradores Zonales de Quito. Este proceso fue llevado a cabo con transparencia y una metodología que abarcó las fases de postulación, validación documental e impugnación ciudadana. Los participantes que lograron los puntajes más altos, tendrán el reto de asumir, el cargo como máximas autoridades de las Administraciones Zonales, con el siguiente resultado:
- CALDERÓN Castellanos Toscanos Johana Patricia
- EUGENIO ESPEJO Romero Ortega Ana Cristina
- LA MARISCAL Estupiñán Gómez Graciela lbeth
- LOS CHILLOS Villafuerte Mejía Ximena del Carmen
- QUITUMBE Flores Granda Mónica Alexandra
- TUMBACO Coello Fernández Laura Elizabeth
- MANUELA SÁENZ Campana Fierro Sandy Patricia
- LA DELICIA Pinos Silva María Eugenia
- ELOY ALFARO García Arias Lida Justinne
Este proceso público fue una disposición del Alcalde Jorge Yunda Machado, quien el 17 de mayo del 2019, a través de la resolución A 003, designó a la Secretaría General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana que lidere el proceso, con el apoyo de la Administración General del Municipio de Quito y la Secretaría General de Planificación.
Es así que la entidad encargada, el 5 de junio del 2019, emitió la resolución RE-SGCTYPC-001-2019, con las especificaciones, requisitos y condiciones del Proceso Público. De manera que, los/as postulantes a Administradores Zonales, tuvieron que cumplir con algunos requisitos académicos, profesionales y de años de residencia en la zona, que fueron evaluados sobre 120 puntos. Además, se definieron acciones afirmativas. El cuadro de evaluación se distribuyó así:
PARÁMETROS |
PUNTAJE |
a) Título de Tercer nivel registrado en la SENESCYT | 30 pts |
Si el título de Tercer nivel corresponde a Gestión Pública, Administración Pública, Desarrollo Local, Gestión Social, o Derecho se otorgarán 10 puntos adicionales | 10 pts |
a) Título de Cuarto nivel registrado en la SENESCYT | 50 pts |
Si el título de Cuarto nivel corresponde a Gestión Pública, Administración Pública, Desarrollo Local, Gestión Social o Derecho se otorgarán 10 puntos adicionales | 10 pts
|
a) Experiencia en gestión pública, gestión territorial y/o gestión de participación ciudadana | 1 pt por cada año de experiencia en servicio público. (Se otorgarán un máximo de 10 puntos) |
a) Años de residencia en las parroquias que se encuentran dentro de la competencia de la zonal a la que aplica (entre el enero 2009 hasta la fecha de postulación) | 1 pt por cada año de residencia.(Se otorgarán un máximo de 10 puntos) |
Acciones afirmativas: | |
Mujeres | 10 pts |
Postulante perteneciente a un pueblo o nacionalidad indígena | 5 pts |
Persona LGBTIQ | 5 pts |
Postulante perteneciente a un grupo de atención prioritaria determinados en la Constitución | 5 pts |
Una vez posesionados, los nuevos administradores zonales, tendrán una capacitación de cada Secretaría rectora que tiene Unidades dentro de la Zonal como: Ambiente, Seguridad, Cultura, Inclusión Social, Catastros, Gestión Urbana, Sistema de Participación Ciudadana, Servicios Ciudadana dos, entre otros temas.
Asimismo, es importante resaltar que todo el proceso fue supervisado por veedores de la Red Ecuatoriana de Universidades y Escuelas Politécnicas (REDU), la Corporación de Participación Ciudadana y Quito Honesto.
Cuando se posesionan?
Ni un solo hombre administrador y hablan de igualdad de género. Estuvimos siempre en desventaja desde el día 1.
Un país de chiste, igual que la ciudad… que diablos pasa con los hombres? acaso ser mujer y LGBTI significa superioridad? rechazo total a este tipo de «políticas inclusivas»
ESTA FUE UNA DESIGNACIÓN EN DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES, QUISIERA QUE AL MENOS LEAN EL ART. 11 DE LA CARTA MAGNA…..LA INOBSERVANCIA A ESTE ARTICULO TENEMOS TODAS MUJERES EN LA ADMINISTRACIÓN, DESDE EL INICIO LAS MUJERES TENIAN VENTAJA POR SER MUJERES Y POR SU ETNIA Y QUE PASO CON LOS HOMBRES JAMAS VIERON ESTO…ES MI COMENTARIO Y ÉXITOS A LAS «GANADORAS»
Art. 11 numeral 2 establece: “El ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios…2. Todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de […] sexo, identidad de género […]; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación.
asi es amigo yo participe pero desde el principio con ventaja de las mujeres, etnia y genero…..es por eso que vemos solo mujeres que lamentable convocatoria que hizo el municipio sin observar la igualdad y equidad ART. 11…..TOCA APLAUDIR
Señor Alcalde:
Esperamos que el compromiso asumido por usted en la sesión de Concejo Metropolitano el día viernes 5 de julio de 2019, de respetar la independencia de las nuevas administradoras zonales en su gestión, sea cumplido totalmente. Hemos visto con extrañeza que las autoridades de libre remoción de las administraciones zonales están siendo nombradas días antes de que las nuevas administradoras asuman su cargo, sin que ellas participen de dicho nombramiento, lo cual contraría su compromiso.
Realmente confiamos en que su palabra sea respetada y usted brinde el respaldo necesario a las nuevas autoridades de las administraciones zonales.
SEÑOR ALCALDE
DIJERON QUE IBAN A ARREGLAR Y REFORMAR PARA LOS QUE YA HEMOS PAGADO LA PATENTE NO PAGUEMOS MAS PERO HOOO SORPRESA YA NO DICEN NADA Y DE PRONTO LLEGAN AL DOMICILIO A DEJAR UN DOCUMENTO EN SILENCIO Y DE TODOS MODOS TENEMOS QUE PAGAR LA PATENTE CUANDO YA SE A CANCELADO EN DICHA FECHA
EJEMPLO ´´SE CANCELA DE LA LUZ TODOS LOS MESES Y DE PRONTO SALE UNA CARTILLA QUE NO A PAGADO DEL MES DE FEBRERO CUANDO YA ESTA PAGADO ´´ NO ES CULPA DE LA CIUDADANÍA QUE NO HAGAN BIEN SU TRABAJO NO ESTOY DE ACUERDO
ES EL DÍA 2 OCTUBRE DEL 2019 Y LAS ADMINISTRACIONES ZONALES NO MEJORAN: UNA BUROCRACIA LENTA Y LLENA DE TRÁMITES. FUNCIONARIOS MAL EDUCADOS, IRRESPETUOSOS, NUEVO PERSONAL INEFICIENTE.
ES DECIR NO HA CAMBIADO NADA. ESTAMOS AL MANDO DE TEÓRICOS, DE GENTE DE ESCRITORIO´.
Habiendo alcanzado el primer lugar en la administración zonal Calderón junto con 3 exitosas mujeres, me atrevo a pensar e indicar que como ex militar y abogado yo hubiera controlado estratégicamente la crisis política y conmoción social generada por el Decreto 883 en mi jurisdicción. Mi pregunta: Hubo algún funcionario que intentó aplicar acciones de control, operaciones psicológicas para evitar daños a la propiedad y captura con «posibles» golpes a policía nacional o solo se metió a su casa hasta que termine el paro??