Alcalde de Quito presenta proyecto de reforma al COIP para proteger a la fauna urbana

El martes 16 de julio, en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, el Alcalde Jorge Yunda Machado presentó a Ximena Peña, Presidenta de la Comisión, el proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en contra del maltrato a la fauna urbana.

Esta propuesta se hace porque la municipalidad quiteña está trabajando, coordinadamente, con el Colectivo NEY que protege los derechos de la fauna urbana. El Alcalde de Quito dijo: “He venido a visitar a la Presidenta de la Comisión de Justicia para que se trate de manera urgente las reformas al COIP, entorno al maltrato y a la maldad humana que ha enlutado a Quito por la muerte de más de 30 perritos rescatados”.

Además manifestó que hay fundaciones que se han alertado y están ofreciendo USD 2000 para quien de información del paradero de esta personas, que con tanta crueldad pusieron algún tipo de veneno en fundas que mató a los canes rescatados del maltrato humano.

Por su parte Ximena Peña manifestó: “el informe de segundo debate, aprobado por esta Comisión, tiene algunos artículos que están contemplados para el endurecimiento de penas. Lo que se encuentra vigente actualmente en el COIP es una pena privativa de la libertad de tres a siete días; lo que se está planteando en la reforma es dos a seis meses”.

El asesor de la Comisión, Andrés Borja, informó “El principal cambio es esto deja de ser contravención y se convierte en delito. Las autoridades no pueden excusarse en investigar este tipo de comportamientos, obviamente se incrementa las penas, que el mejor de los casos, que iban hasta 15 día de privación de la libertad y ahora se está hablando, que por muerte de un animal podría ser hasta de tres años de prisión”, expuso Borja al Alcalde de Quito.

En días pasados, el Alcalde Jorge Yunda recorrió el albergue Acción Animal, que fue uno de los afectados en el envenenamiento a los canes, para expresar su respaldo e informar que tomará las acciones necesarias para sancionar a los culpables del asesinato a los perritos rescatados.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que realice denuncias sobre maltrato a la fauna urbana, a través de redes sociales @MunicipioQuito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *