Municipalidad incorpora a más de 2600 nuevos Bachilleres

Más de 2600 estudiantes que conforman el Sistema Educativo Municipal se incorporan, como nuevos Bachilleres de la República del Ecuador.

Las 20 Instituciones Educativas Municipales son partícipes de las diferentes ceremonias de graduación, donde los estudiantes reciben la investidura, símbolo de haber culminado esta etapa de su formación académica.

Dentro de este grupo constan 138 estudiantes de la modalidad Semipresencial ofertada por la Unidad Educativa Municipal Antonio José de Sucre y 531 estudiantes pertenecientes a la modalidad del Bachillerato a Distancia con Apoyo Tecnológico (BDAT-BVI).

El Programa de Bachillerato Internacional, que ofertan las Unidades Educativas Sebastián de Benalcázar y Milenio Bicentenario, gradúan este año un total de 63 estudiantes, de los cuales diplomaron 40.

Para los estudiantes que culminan esta etapa, este día constituye un momento anhelado, donde confluyen varios sentimientos encontrados, puesto que dejan las aulas de sus queridas instituciones, que los acogieron durante varios años y se preparan para enfrentar nuevos retos académicos y personales.

María Alexandra Naranjo, Secretaria de Educación, Recreación y Deporte señala “Nuestros estudiantes municipales, cuentan con bases sólidas y herramientas claras, para enfrentar los retos propios de un mundo competitivo. Al culminar esta etapa académica, les queremos desear éxitos y estamos seguros que conquistarán sus metas y retos.”

Así también recalcó “Como Secretaría de Educación fortalecemos y generaremos planes y proyectos que provean una educación de calidad, donde nuestros estudiantes sean competitivos ante cualquier institución ya sea privada o fiscal del país. Así las nuevas generaciones que nuestro sistema formará, contarán con herramientas y oportunidades que reflejarán la calidad y excelencia académica de cada una de nuestras instituciones”.

Carmen Nicolalde, docente del Colegio Municipal Cotocollao, manifestó: “Como docente puedo mencionar que los estudiantes de tercero salen a enfrentar un entorno mundial complicado. A pesar de esta dificultad nosotros realizamos un trabajo emotivo, práctico y profesional, para que ellos enfrenten la realidad de la vida diaria, siempre motivando a que cumplan con todas sus metas.

Para nosotros es muy satisfactorio ver nuestro trabajo realizado con éxito y más aún ver cómo estudiantes que provienen de la educación inclusiva han logrado superar las barreras y los prejuicios que la sociedad impone” concluyó.

Por su parte, Rita de la Cueva, rectora de la Unidad Educativa Municipal Bicentenario señala: “Está concluyendo una etapa en la vida de los jóvenes, la que obtienen su título de Bachilleres de la República del Ecuador, metamorfosis que se cumple en los adolescentes que se despiden de las aulas del colegio para convertirse en adultos que buscarán nuevos rumbos. Unos continuarán estudiando una carrera universitaria otros se integrarán al mundo laboral, portando un cúmulo de conocimientos, experiencias, anécdotas y valores que fueron adquiridos y fortalecidos día a día en su vida estudiantil”.

De esta forma, docentes, autoridades municipales, educativas y padres de familia se unen a la alegría del estudiantado, quienes se preparan con entusiasmo y seguridad, para escribir una nueva página, que llevará en su historia, la bandera de la Educación Municipal.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *