Municipio y comunidad planifican las obras de Nayón
Como parte de la política de participación ciudadana, la actual Administración Municipal visita parroquias y sectores del Distrito Metropolitano para la realización de las sesiones del Concejo Itinerante, en donde los quiteños pueden participar activamente de las decisiones que toma el Concejo Metropolitano en el territorio.
Este 30 de julio, la sesión se desarrolló en la parroquia de Nayón, el Jardín de Quito. En el coliseo parroquial comunidad y autoridades municipales fueron partícipes de la décimo segunda sesión itinerante del Concejo Metropolitano. Los vecinos allí reunidos escucharon y participaron de las obras que el Municipio realiza y programa para esta importante parroquia.
El Alcalde Jorge Yunda Machado dijo que es placentero estar en contacto directo con los vecinos de esta parroquia y de esta manera tener la información de primera mano, la misma que ayudará a tomar decisiones en favor de la ruralidad.
La vialidad de este sector, como la de otros 39 ejes viales, es una de las prioridades de la parroquia y del trabajo que está desarrollando la Alcaldía de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas.
La presente administración recibió el represamiento de la quebrada Jatunhuayco y con el riegos de afectación a la autopista de la Simón Bolívar, se ha intervenido en esta vía y la afectación ha sido solucionada. En la actualidad se trabaja en la repavimentación de la vía Santa Ana de Nayón, que estará lista en 45 días, aproximadamente, desde el sector de la UDLA hasta el puente del Divino Niño.
Se han terminado trabajos en calle Nuestra Señora de Nayón, el adoquinado de la calle Manuela Sáenz, en una extensión de 1200 metros. Además, se trabajará también en la calle Eugenio Espejo, 1700 metros, y la intervención en la calle 19 de Diciembre. Cabe señalar que todos los trabajos se realizan en coordinación con la comunidad y con la Junta Parroquial de Nayón.