Comisión Anticorrupción y Secretaría de Movilidad se unen para combatir la corrupción

Esta mañana de este miércoles 07 de agosto de 2019, se firmó un convenio entre la Secretaría de Movilidad representada por Guillermo Abad y el coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción, CNA, Germán Rodas, mediante el cual, trabajarán en la ejecución de mecanismos de combate a la corrupción en todos los procesos que lleva adelante esta dependencia y las que se encuentran inmersas en el área de la Movilidad.

El secretario de Movilidad indicó que este es un día muy importante porque se firmó un convenio entre la Comisión Nacional Anticorrupción y la Secretaría de Movilidad que a su vez trabaja con empresas como Metro de Quito, Obras Públicas, Transporte de Pasajeros y la Agencia Metropolitana de Tránsito y recalcó que todas estas, realizan contrataciones públicas y la intensión es que además de la implementación de la Norma ´ISO 37001Antisoborno´, todos los recursos que se manejan tengan la observación de la CNA que es reconocida por sus acciones para erradicar todas las prácticas de corrupción.

Abad dijo que este convenio tiene como objetivo que la CNA revise todos los contratos que se realicen en el tema de la movilidad del DMQ. Reiteró además que es política del alcalde Dr. Jorge Yunda el que todas las instituciones tengan este acompañamiento. Movilidad es la primera dependencia que firma este convenio y aspira que otras secretarías, empresas o dependencias municipales lo hagan.

Guillermo Abad señaló que presentará una denuncia en la Fiscalía puesto que en estos 60 días se ha detectado que podría existir la comercialización y venta de las rutas y frecuencias del Estado en el corredor Simón Bolívar donde se entregaron más de 400 cupos que no están enmarcados dentro de la norma jurídica, es decir, este será el primer caso que investigará y acompañará la CNA.

“Queremos que todos los involucrados en el tema de la movilidad entiendan que mientras no se desinfecte la herida no será posible suturar. Mientras no erradiquemos la corrupción que está en casi todos los niveles del transporte terrestre y la seguridad vial, cualquier iniciativa que se tome en este ámbito se puede diluir por culpa de la corrupción”, dijo Guillermo Abad.

El coordinador de la CNA indicó que esta mañana la institución que representa ha firmado un convenio con la Secretaría de Movilidad con la finalidad de estar atentos sobre lo que significan las actividades económicas, el ejercicio fiscal, la obra y todo el trabajo que le compete a esta Secretaría Municipal, para precautelar los intereses de la comunidad mediante una auditoría social para luchar contra la corrupción.

“Creo que este es un paso muy importante que busca que la comunidad tenga niveles de garantía para enfrentar esta lacra que ha significado la corruptela no solo en las instituciones públicas seccionales o nacionales y esto es una tarea que junto a Guillermo Abad la llevaremos adelante con la fortaleza y decisión del apoyo ciudadano”, dijo Germán Rodas.

La CNA designó como delegados para trabajar con la Secretaría de Movilidad al abogado Carlos Hurtado, la Ing. Verónica Miranda y el Arq. Diego del Castillo, y esto permitirá trabajar de forma sistematizada y responsable para acompañar en todo el trabajo que realiza la Secretaria y sus dependencias, con la certeza de que hay la necesidad de poner mano dura en un espacio que estuvo olvidado en anteriores administraciones.

La Comisión revisará lo que ha ocurrido y la acción hacia el futuro para que todos los procesos sean transparentes y sigan los lineamientos legales y transparentes. Ante la denuncia que presentará Guillermo Abad ante la Fiscalía del coordinador de la CNA indicó que acompañará este proceso como los han hecho en 17 casos de corrupción denunciados a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *