Comunas de Quito participan en jornadas de reflexión

El IX Encuentro de comunas y comunidades ancestrales de Quito se desarrollará en septiembre de este año, en Pactoloma, parroquia Pacto, con la participación de más de 300 representantes comunitarios de 40 comunas.

Varias actividades se preparan como parte de la programación, por ejemplo las jornadas de reflexión sobre comunas, donde los comuneros abordarán los problemas vigentes que atañen a sus localidades y que tienen relación con los ejes temáticos de las mesas de trabajo, del encuentro de 2018.

El objetivo es profundizar el análisis de los problemas, encontrar salidas y plantear propuestas que serán presentadas, ratificadas y de ser el caso elevadas a resoluciones en la Asamblea Comunal del próximo septiembre.

Los diferentes aspectos se tratarán por Administración Zonal, as, la Eugenio Espejo tiene a cargo el desarrollo del tema presupuestos participativos, inversión pública en comunas, acceso a servicios basicos y obras y modelos de gestión comunal. Estas jornadas de reflexión iniciaron el 12 de agosto y continuarán el 20 del mismo mes, en la Delegación Municipal de Puéllaro, desde las 10:00.

Las comunas de Calderón se reúnen, en la Administración Zonal correspondiente, el 23 y 30 de agosto, desde las 14:30; discutirán alrededor del tema del Rol de los Gobiernos Comunitarios, en lo que se refiere a permisos y protocolos para uso de espacios comunitarios para eventos, celebraciones y festividades de identidad comunal.

El 19 de agosto y 3 de septiembre son las fechas seleccionadas por las comunas de las Administraciones Zonales Eloy Alfaro y Los Chillos, con la temática revitalización de la cultura e identidad comunalEl sitio de reunión será el auditorio de la Adminitración los Chillos, desde las 17:00.

En cambio, la comuna de la zona Manuela Sáenz se reunirá el 28 de agosto, a las 10:00, en la Casa Somos San Marcos y su reflexión girará sobre Pueblos y nacionalidades en el Centro Histórico de Quito.

El turno de la zona La Delicia, es el 20 de agosto, a partir de las 10:00, en la Casa Somos Pacto, donde se abordará la temática economía comunitaria, producción y comercialización.

Finalmente, las comunas de Tumbaco estarán juntas en el auditorio de la Adminitración Zonal, el 22 y 27 de agosto, desde las 16:00, ellas discutirán sobre catastros en tierras comunales, impuestos, tasas y contribuciones aplicadas a tierras comunales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *