Epmaps abre las puertas a la Mancomunidad del Chocó Andino
El gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito), Carlos Uriarte, recibió este jueves a las autoridades de la Mancomunidad de Chocó Andino, integrado por seis parroquias del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer de cerca las necesidades de sus habitantes.
“Esta es una administración de puertas abiertas, tengan por seguro que mi función al frente de esta empresa se orienta, fundamentalmente, a mejorar la vida de los ciudadanos, sobre todo de los sectores que por años han sido olvidados”, afirmó el gerente de Agua de Quito, al invitarlos a trabajar de manera conjunta.
Los representantes de las parroquias rurales de Gualea, Calacalí, Pacto, Nanegal, Nanegalito y Calacalí expusieron sus requerimientos, principalmente, en torno a la dotación de agua potable tanto en continuidad como en calidad; así como el cuidado de las fuentes hídricas de la zona.
El Ing. Carlos Uriarte, dispuso a su equipo gerencial el levantamiento de un informe detallado que permita evaluar cada una de las necesidades, con el fin de implementar soluciones inmediatas. Así mismo, anunció que en los próximos días visitará la zona para palpar la realidad de la población.
“Todo el equipo de trabajo del Alcalde Jorge Yunda Machado, sigue la ruta de la gestión y acción y tengan por seguro que sus pedidos serán atendidos por el bienestar de los habitantes de la mancomunidad”, indicó la Secretaria de Ambiente, Marianella Irigoyen, quien también asistió a la cita.
El presidente de la mancomunidad y de la Junta Parroquial de Nanegalito, Óscar Armijos, destacó la apertura de las autoridades de Epmaps. “Nosotros también somos nuevos en el cargo y queremos establecer un trabajo coordinado para resolver los problemas de agua potable y alcantarillado que actualmente aquejan a nuestra población”, indicó.
En la reunión también estuvo presente el concejal Juan Manuel Carrión.