Comerciantes históricos reciben permisos PUCA del Municipio
El Municipio Metropolitano de Quito, a través de la Administración Zona Centro – Manuela Sáenz (AZMS), continúa entregando el Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA), a los comerciantes históricos fijos del sector, que cada año renuevan esta autorización municipal. Esto con el propósito de regularizar el comercio autónomo de la capital y de mejorar el control en el espacio público.
Cada viernes en la tarde, la AZMS entrega los permisos a los comerciantes autónomos que cumplieron con los requisitos para ser regularizados. Uno de los principales requisitos es ser comerciantes históricos fijos del centro. Según el Código Municipal, “se prohíbe el otorgamiento de permisos para actividades comerciales a los trabajadores autónomos, en áreas regeneradas de las administraciones zonales y en el Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
Para Sandy Campaña, administradora de la Zona Centro, manifiesta “el proceso de renovación de permisos permitirá que los comerciantes laboren con tranquilidad y conozcan cuáles son sus derechos, pero también sus obligaciones. Los comerciantes que reciben las renovaciones son aquellos que han estado laborando en el centro desde hace mucho tiempo, son parte del catastro histórico de la AZMS”, aclaró.
“Los actuales permisos cuentan con seguridades georeferenciadas que evitan, alteraciones o falsificaciones del documento”, explicó Eduardo Maldonado, responsable de la Unidad de Espacio Público de la AZMS, quien reiteró que la entrega de este documento se lo concede, en el centro de la ciudad, únicamente a los comerciantes autónomos legalmente reconocidos como históricos.
El Municipio de Quito, a través de la Agencia de Comercialización (ACDC), y de la Agencia de Control, define políticas claras, ya que son personas que tienen derecho a trabajar, pero ordenada y dignamente.
“Las renovaciones son entregadas únicamente a los comerciantes históricos, previo al pago de patente y regalía, que dispone el Código Municipal, en vista de que en el casco colonial ya no es posible otorgar más permisos”, explicó Eduardo Maldonado, exhortó a los vendedores a cumplir con la normativa respecto al trabajo informal en espacios públicos.
La ACDC, ubicada en la calle Jorge Washington y Amazonas, tiene la competencia de entregar los permisos a los comerciantes autónomos ambulantes y de transportación pública.
Edilberto Gallardo, que vende aguas medicinales en el Hospital Eugenio Espejo, al recibir su permiso expresó, “me parece muy bien que se otorguen estas renovaciones para poder trabajar con tranquilidad”.
Buenas tardes me agradaría saber que aconteció con los kioskitos ya que me inscribí y no he recibido noticia alguna sobre aquello. Agradezco su atención y comunicación.
Buenas tardes quisiera saber si están dando permosos para vendedores ambulantes
muy buenos días estimados funcionarios yo quiero preguntar por que no quieren recibir carpetas para el permiso de PUCA de la asociación de 10 de agosto pequeños comerciante. me dijo que enviar por un correo pero no le encuentro por favor ayúdeme con una dirección de correo para enviar la carpeta o con la pagina que debemos ingresar gracias
Yo soy de tumbaco tengo la capacitacion de comercio autonomo desde el 2015.y voy ingresando los documentos año tras año y nada q sale el famoso permiso..yo no se como salen de otras personas y ami nada
Parecen q dan solo viendo las caras