El día mundial de la limpieza arrancó con la intervención de la quebrada Santa Ana en la Mitad del Mundo

La Unión Europea, comprometida en la lucha contra el cambio climático, junto a estudiantes de unidades educativas ubicadas en los alrededores de San Antonio de Pichincha, funcionarios municipales de la Secretaría de Ambiente y de la Administración Zonal La Delicia, participaron en la limpieza de la quebrada Santa Ana.

Esta actividad se inscribe dentro del Día Mundial de la Limpieza, iniciativa que realiza recolecciones masivas de basura y desechos en playas y fuentes hídricas en todo el mundo y. de esta manera, promover una conducta responsable frente a estos recursos.

Los voluntarios trabajaron a lo largo de un kilómetro y medio de la quebrada recolectando y clasificando de todo el material reciclable y residuos orgánicos que infestaban el lugar, convertido en botadero de basura.

Para Leonela C. estudiante de la unidad educativa Mitad del Mundo “esta actividad representa un compromiso moral y social que todos debemos adoptar como obligación para cuidar la naturaleza que posiblemente cobije a nuestros hijos o nietos”.

Al inicio de la actividad, que se desarrolló este viernes 20 de septiembre, la secretaria de Ambiente, Marianella Irigoyen, exhortó a los estudiantes voluntarios a empoderarse del activismo como herramienta para elevar su voz de protesta en favor de la defensa de los derechos de la naturaleza. “Con la valentía y fuerza que la juventud tiene, si se proponen, pueden lograr grandes cosas. Jóvenes dediquen tiempo valioso a los estudios, lleguen a ser grandes profesionales, pero comprometidos con el medio ambiente transmitan estos conocimientos para que toda la sociedad valore, cuide y respete a la naturaleza”.

El símbolo de motivación para esta jornada fue tomado de la imagen de la serie infantil animada, “Los Pitufos” dignos representantes del trabajo en equipo y de la comunión armónica con la naturaleza. Ellos se han convertido en los “socios” de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas actividades, se extenderán el sábado 21 de septiembre a diferentes puntos de la ciudad donde los voluntarios realizarán limpiezas de 09:00 a 15:00 con la colaboración de un camión de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo Emaseo EP, que ayudará a retirar la basura.

Los puntos de limpieza en Quito son:

  1. Parque las cuadras.
  2. Sector La Carolina, Mariana de Jesús Frente a la Empresa Eléctrica
  3. Tumbaco- Parque central
  4. Calderón – Plaza comercial Marianitas

Además, en todo el país se realizarán limpiezas, especialmente en las playas; a cargo de organizaciones como: Fundación Mingas por el Mar, Scouts del Ecuador y varias empresas privadas como voluntariados empresariales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *