Yumbadas se encuentran en el Camino de los Culuncos
Seguramente, hace cientos de años, por los culuncos del noroccidente de Quito, muchos yumbos se encontraron en sus tareas como comerciantes, llevando productos de la sierra hacia la costa y viceversa.
Nono, durante años, fue el sitio de paso para conectar a Quito con otras localidades del Ecuador. En este lugar se encuentran los vestigios de los caminos de los yumbos y ahora las yumbadas, herederas de una parte de esta cultura, los van a recorrer.
El evento de las yumbadas es parte de la programación del Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales de Quito, cuya sede es Nono. Se realizará el sábado 28 de septiembre, desde las 10:00, en la comuna de Alaspungo.
En este encuentro participarán las yumbadas del Inca, Rumicucho, Cotocollao, Magdalena, Conocoto, Tola Chica, entre otras. Son cerca de 150 danzantes quienes serán parte del evento.
Ellos harán la toma simbólica de la plaza central de Nono, para luego recorrer la vía principal hasta el sector de la Curva. Desde este lugar se trasladarán a Alaspungo, la única comuna con la que cuenta la parroquia, donde la comunidad les esperará con una pambamesa.
En el sitio, un taita hará una ceremonia de vivencia de sus tradiciones, a propósito del equinoccio de septiembre, luego recorrerán los caminos antiguos, encontrándose con una parte ancestral de su cultura.
El evento es organizado por el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Cultura y la Administración La Delicia, con el Gobierno Parroquial de Nono.