Orquesta de Instrumentos Andinos en un concierto de temporada

El concierto ‘Por los senderos de mi canto’, presentado por la Orquesta de Instrumentos Andinos junto a la mezzo soprano Andrea Cóndor, se llevará a cabo en el Teatro México, este viernes 27 de septiembre, a las 19:30, un concierto de temporada en el que la agrupación entregará al público lo mejor de la música latinoamericana, en una noche familiar para evocar las raíces culturales del continente. El valor de la entrada es de 3 dólares.

Con la participación especial del charanguista ecuatoriano, Luis Guevara, miembro fundador de la Orquesta, la audiencia quiteña podrá disfrutar de piezas musicales como ‘De Ushuai a la Quiaca‘, del compositor argentino Gustavo Santaolalla, entre otras piezas de la ocasión de diversos compositores, entre ellos, Milton Arias, Enrique Sánchez, Chabuca Grande, Violeta Parra, Víctor Heredia, y muchos más. Los arreglos están a cargo de Segundo Cóndor, Giovanny Mera, Marcelo Beltrán y Jorge Oviedo Será una noche dedicada a la música latinoamericana, interpretado por esta agrupación icónica quiteña.

La Orquesta de Instrumentos Andinos, liderada por el compositor Leonardo Cárdenas, ha consolidado el género musical andino desde 1990. En la actualidad, este elenco adscrito a la Fundación Teatro Nacional Sucre y al Centro Cultural Mama Cuchara cuenta con 38 integrantes, dedicados a la interpretación de la vida y los sonidos de la cultura andina, pero también abiertos a la realización de arreglos para otros géneros musicales, destacándose en el género por su versatilidad para la interpretación musical.

Leonardo Cárdenas, su director, es compositor, docente, productor y multi-instrumentista con 30 años de experiencia. Ha dirigido distintas orquestas del país, el ensamble de cuerdas Quishuar y grupos de cámara, labores a las que se suman sus trabajos relacionados a la composición y arreglos de música ecuatoriana de todos los frentes.

Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del Teatro México, dos horas antes del concierto, o a través de las plataformas digitales de la Fundación Teatro Nacional Sucre.

Dirección del Teatro México calles Tomebamba y Antisana; Ciudadela México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *