Turistas que llegaron a Quito fueron recibidos con una sorpresa musical

El camino de entrada a un destino, que se recorre desde la puerta del avión a la puerta de arribos (internacionales o nacionales), puede resultar algo larga, sobre todo estando tan cerca de las aventuras del Centro del Mundo.

A propósito del Día Mundial del Turismo, este 27 de septiembre del 2019, Quito Turismo preparó sorpresas musicales y artísticas, para que, desde su llegada a Quito, los visitantes empiecen una historia especial.

Del saxofón de Rafael Albarrán salían cálidas y suaves melodías andinas, que acompañaron a los turistas desde el pasillo de arribo y sirvieron de fondo, durante la espera previa al proceso de migración.

Luego, en la zona de retirada de equipaje, 14 músicos de la Casa de las Bandas presentaron un ensamble de percusión y marimba… en medio de la celebración, mensajes de bienvenida a los nuevos visitantes, invitándolos a descubrir la vida en un destino tan megadiverso como el nuestro: desde los cautivantes páramos y su cercanía a las estrellas, hasta su exuberante zona tropical del Chocó Andino.

La primera activación fue entre las 09:00 y 13:00. La segunda fase planificada empezará a las 19:30 y se extenderá hasta las 23:30. También en la sala de entrega de equipajes, ocho artistas de la Casa de las Bandas, con instrumentos de viento, augurarán un buen inicio de viaje a los visitantes que eligieron a Quito como su destino.

La Ruta de la Defensa
Quito es una ciudad de encuentros de personas, ideas y tendencias que inspiran y marcaron la historia. El valor real de su territorio y sitios patrimoniales la convierten en un destino ideal para turismo de experiencias: conocer la historia desde donde ocurrió.

Hoy en la tarde, Quito Turismo conmemorará el Día Mundial del Turismo trabajando in situ, con la industria: presentará a operadores turísticos la Ruta de la Defensa, un producto que expone el valor histórico de nuestro destino. Se trata de un recorrido semiteatralizado, diseñado por el Ministerio de Defensa por sitios emblemáticos para la independencia y defensa nacional, entre los que están la Cima de la Libertad, el Templo de la Patria, la Casa del Mariscal Sucre, el antiguo Círculo Militar y el Palacio de la Recoleta.

Se trata de un recorrido semiteatralizado, diseñado por el Ministerio de Defensa por sitios emblemáticos para la independencia y defensa nacional, entre los que están la Cima de la Libertad, el Templo de la Patria, la Casa del Mariscal Sucre, el antiguo Círculo Militar y el Palacio de la Recoleta.

Un comentario sobre “Turistas que llegaron a Quito fueron recibidos con una sorpresa musical

  • el 1 octubre, 2019 a las 5:17 pm
    Permalink

    Implementar en el aeropuerto o en las terminales mas tiendas de artesanías para que los turistas puedan comprar y saber de nuestra cultura

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *